Vecinos piden que aceleren labores en puente Chapeltique

MOP prevé que obra finalice el 28 de septiembre

descripción de la imagen

El paso fue habilitado el martes por la mañana, luego de varias horas de espera. 

/ Foto Por Carlos Segovia

Por Carlos Segovia

2016-09-07 5:59:00

SAN MIGUEL. Quienes residen en los municipios de la zona norte de San Miguel, esperan que las autoridades de Obras Públicas finalicen la edificación del puente Chapeltique al más corto plazo.

Las labores, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP),  llevan un  93.18 por ciento de avance y se prevé que la obra sea finalizada el 28 de septiembre, si las condiciones del clima lo permiten. 

Los vecinos aseguran que la prisa es que cada vez que hay  tormentas fuertes, el paso provisional habilitado para ir de la cabecera migueleña a municipios como Chapeltique, Sesorí, Carolina, Ciudad Barrios o San Gerardo, queda cortado.

El caso más reciente ocurrió en la presente semana. 

Problema

El pasado lunes, la lluvia generó que el río Chapeltique se desbordara nuevamente y afectara el paso por más de ocho horas.

El afluente superó el nivel del paso provisional que   el MOP habilitó hace varios meses, cuando inició la edificación del puente permanente.

Según autoridades locales, la creciente sobrepasó los dos metros de altura y afectó el paso, lo que impidió el tráfico por la zona, tanto a conductores como peatones que se dirigían desde la cabecera de San Miguel hacia los municipios de la zona norte y viceversa.

A pesar de ello, las autoridades no reportaron daños en la infraestructura provisional, pero por el riesgo, el paso estuvo cerrado hasta la mañana de martes.

Los conductores y transeúntes afectados, reiteraron que es necesario que el puente permanente sea concluido a la brevedad posible, pues el paso provisional se ve afectado con cada tormenta fuerte en la zona.

Las autoridades edilicias han habilitado   una vía alternativa, pero quienes la usan deben recorrer  10 kilómetros más para salir  de la zona norte del departamento y llegar  a la cabecera.

En junio pasado, el paso fue inhabilitado en dos ocasiones debido a que las fuertes tormentas lo dañaron. 

 La situación afectó a cientos de residentes en los municipios de la zona norte del departamento.

Por ello, los vecinos esperan que las obras terminen en el tiempo estimado por las autoridades y que a corto plazo la estructura esté culminada.

El MOP construye el puente  de 30.37 metros de largo y la inversión  es de un millón 364 mil  672 dólares.