Un diagnóstico de la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (Fedisal), en 15 municipios del país con altos índices de delincuencia, reveló que muchos jóvenes desertados del sistema educativo formal, necesitan oportunidades de empleo cercanas a sus lugares de residencia para continuar sus estudios de educación básica y bachillerato.
La investigación fue hecha en Acajutla, Ahuachapán, Apopa, Armenia, Coatepeque, Colón, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Jiquilisco, Mejicanos, Olocuilta, San Miguel, San Salvador, Santa Tecla y Zacatecoluca.
En estos municipios la deserción estudiantil del sistema público se mueve entre el 3% en Acajutla y el 14% en Jiquilisco y Zacatecoluca.
Las principales razones son que no tienen recursos para el transporte y porque las zonas por las que tienen que transitar para llegar a un centro educativo son muy riesgosas, debido a la existencia de pandillas, explicó el director ejecutivo de Fedisal, Héctor Quiteño, durante la reciente presentación del diagnóstico a representantes de las 15 comunas, Secretaría Técnica e la Presidencia, Insaforp, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación, Instituto Nacional de la Juventud y la USAID.
También puede leer: Jóvenes participan en congreso comunicación
Frente a las actuales condiciones de la violencia, “los jóvenes necesitan crearles facilidades que les permitan estudiar, al mismo tiempo que trabajan, y que se les genere acceso a oportunidades de aprendizaje que le den la experiencia que las empresas de la localidad demandan. Esto incluye ampliar las modalidades flexibles de educación, explicó Quiteño.
“Como el Mined no está acercando la educación formal, al menos hasta bachillerato, a los lugares de residencia de los jóvenes… esa inasistencia tiene que ver con todos estos factores, no hay un instituto cerca o hay necesidad de trabajar de parte del joven para poder atender necesidades de su familia, o hay problemas de seguridad en el camino, entonces necesitamos ampliar la oferta educativa”, agregó.
Te puede interesar: La formación de jóvenes debe incluir principios ecológicos
Para hacer posible que los jóvenes, desertado de los centros escolares públicos, retome al más corto plazo sus estudios y se le den opciones de trabajar en empresas locales, Fedisal diseñará varios cursos para de aprestamiento laboral, que les facilite la vinculación entre el estudio formal, la vocación para el trabajo y las oportunidades de empleo.