Buseros siguen su lucha contra el cobro electrónico

Varias gremiales de transporte pidieron reformar un artículo y derogar otro, del Decreto 417, para que cualquier ciudadano adquiera buses.

descripción de la imagen

Los transportistas pidieron reformar el Decreto 417 para no ser obligados a firmar contratos con Subes.

/ Foto Por Claudia Castillo

Por Roberto Alas

2016-09-08 7:00:00

Representantes de gremiales de transportistas acudieron a la Asamblea Legislativa, ayer, para pedir que se reforme el artículo 1 inciso tercero, y se derogue el artículo 2 del Decreto 417, el cual impide que cualquier persona pueda comprar autobuses;solamente pueden hacerlo  quienes son concesionarios y permisionarios del transporte público.

Juan Pablo Álvarez, representante de Rutas Unidas, dijo que la pieza de correspondencia que presentaron a la Asamblea tiene el apoyo de los partidos Gana, PDC, PCN y ARENA, quienes lo discutirán en la Comisión de Obras Públicas y buscarán sacar un dictamen para que se vote en el pleno. El busero añadió que lo que tratan con la reforma del Decreto 417 es que cualquier persona natural o jurídica pueda comprar buses.

“En la actualidad, así como está ese Decreto (…)  violentando derechos constitucionales como el de la libre empresa y libre contratación”, opinó Álvarez.

Además, el artículo dos, como se encuentra actualmente, les obliga a solicitar contratos y convenios con el Viceministerio de Transporte, lo que implica firmar con las empresa Subes y Sipago para instalar los validadores para cobrar con tarjeta electrónica, explicó el transportista.

Eliminando esa disposición del Decreto, los concesionarios y permisionarios, actuales y nuevos, no tendrían que firmar contratos con las empresas del Sitramss, “porque no estamos de acuerdo”, insistió el representante.

El pedido de los buseros a la Asamblea Legislativa es parte de la lucha legal que han emprendido contra el Sitramss.