Polémica por informe labores Salud Pública

descripción de la imagen

Norman Quijano diputado de ARENA conversa con varios legisladores de la fracción de ARENA.

/ Foto Por EDH

Por Juan José Morales

2016-09-08 7:49:00

Los diputados de la oposición legislativa representada en la fracción de ARENA rechazaron la memoria de labores del Ministerio de Salud Pública por considerar que no se han invertido de forma eficiente más de $600 millones del presupuesto del ramo y que continúan las deficiencias tanto en el tema de medicamentos como en la atención hospitalaria.

Según el legislador tricolor de la Comisión de Salud, Orlando Candray, lo que demuestra la memoria de labores de la cartera de salud es una “completa incapacidad” de gestión, a pesar del importante presupuesto que recibe cada año.

“Ellos, aun teniendo dinero no operan, no dan medicinas a tiempo, dan mala atención, eso es abandono de la salud del pueblo salvadoreño y por eso hemos votado en contra de la memoria, hay que corregir todos estos problemas de forma técnica y política”, dijo Candray.

El legislador criticó que del presupuesto de salud se gasten más de $200 millones solo en remuneraciones, sobre todo cuando el pago de muchas de estas plazas no corresponden con el nivel de atención que reciben los salvadoreños.

Sobre el escalafón el diputado recordó que los médicos y trabajadores de salud son los mejores de la región y que merecen ser bien remunerados, acorde a los compromisos ya adquiridos.

“A mi juicio el escalafón es un derecho de los trabajadores de salud. La ley debe cumplirse porque los servicios de salud son de carácter técnico, por ello la importancia de motivar al trabajador de este sistema”, reflexionó Candray.

 Por su parte la presidenta de la Asamblea Legislativa y diputa del FMLN, Lorena Peña, dijo que se ha mentido sobre el tema del escalafón y los salarios de los médicos “con tal de hacer campaña” y que apoyan la gestión de salud del gobierno porque logró colocar “al centro” al paciente.

“Como FMLN votamos a favor de este informe porque da cuenta correcta del trabajo realizado en el área de Salud y creemos que se está avanzando por el rumbo indicado”, matizó Peña.

Rodolfo Parker, diputado del PDC, dijo que la salud no debería ser un tema ideológico, sino un servicio para beneficio a la población sin ningún tipo de sesgos o restricciones.

Diferentes sectores de médicos y trabajadores de salud pública han insistido en las últimas semanas que el gobierno debe cumplir diferentes compromisos contemplados en el escalafón que rige la carrera de esos profesionales. 

Pese a esto el FMLN asegura que se han cumplido en su totalidad, según Peña.