El calvario que han tenido que vivir cientos de automovilistas que por el cierre de un tramo de la prolongación del Bulevar Tutunichapa podría terminar en dos semanas.
Esta zona se ha constituido en una de las más criticas para transitar debido al hundimiento que se produjo el pasado 8 de julio, en el bulevar.
Según Felipe Rivas, director Ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), el avance general de los trabajos es de un 60 % y serán finalizados la última semana de septiembre
“Hemos finalizado la armaduría y el colado de los 25 metros de la parte colapsada, así como la colocación de una malla de acero de refuerzo en aproximadamente 110 metros de longitud de la bóveda existente, sobre la cual se colocó una capa de concreto lanzado”, afirmo el funcionario.
A pesar de las constantes lluvias que han azotado a la capital en días pasados, los trabajos no han tenido retrasos y marchan.
En el lugar laboran unos 50 trabajadores, en turnos dobles, para poder terminar las obras en el tiempo previsto, si el clima lo permite, aseguro Rivas.
También te puede interesar: Héroe rescata a menores atrapados en cárcava Tutunichapa
En el tramo reparado se esta construyendo además un pozo de inspección, para realizar evaluaciones constantes de este tramo de la bóveda.
El recubrimiento total del hundimiento, se ejecutará cuando la nueva estructura obtenga la resistencia requerida según especificaciones técnicas.
El ultimo de los pasos será proceder a la reconstrucción de la superficie de rodaje con la colocación de una nueva capa de mezcla asfáltica y habilitar el paso en la zona.
La inversión que ha realizado la institución es de unos $569 mil dólares.
Un problema recurrente
El tramo de la prolongación del bulevar Tutunichapa, frente a las oficinas de Sertracen, ha sufrido tres hundimientos desde el año 2005.
En mayo de ese año, se abrió un socavón de ocho metros de profundidad y ocho de longitud.
Esto provocó que la arteria estuviese cerrada durante un mes y diez días.
Luego en el año 2009, un tramo de la bóveda colapso con las lluvias, ocurridas la madrugada del 18 de septiembre.
Mira la galería: Habilitarán tramo en bulevar Tutunichapa a finales del mes
En esa ocasión un automóvil quedó atrapado en el fondo, pero no se reportaron muertos.
El último de los incidentes ocurrió el pasado viernes 8 de julio, cuando el mismo tramo del bulevar se hundió por las lluvias.
Al igual que otras veces, un automóvil que transportaba a una familia cayo al agujero, sin que tampoco se reportaron fallecidos.
Esta calle es una de las más transitadas en la capital. En ella circulan cada día más de 29 mil vehículos.
Cerca del sitio del hundimiento hay una sucursal bancaria, un supermercado, un colegio y las oficinas de la emisora de documentos de tránsito Sertracen.
También puedes leer: Captan momento en que dos carros caen en cárcava Tutunichapa
En las horas consideradas como pico la situación en las calles alternativas se ha vuelto caótica debido al trafico vehicular que circula en la zona, el cual se espera que mejore con la apertura del tramo en reparación.