Usuarios confundidos ante falta de información en Terminal del Sitramss

Otro de los reclamos de los pasajeros de la ruta alimentadora 41-B, buses y microbuses, es que con el Sitramss comenzarán a pagar doble o triple pasaje. Pese a la presencia de guías, las personas no eran orientadas correctamente.

descripción de la imagen

Los pasajeros que llegaban a la estación en las rutas alimentadoras enfrentaban incertidumbre de cómo abordar los buses del sistema. Para cambiar de andén los pasajeros deben bajar al túnel de conexión.

/ Foto Por elsalv

Por Violeta Rivas / Lucinda Q.

2016-09-10 8:00:00

Los usuarios que desde ayer utilizaron la Terminal de Integración del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), mostraron  desconcierto al momento de bajar de las unidades de la ruta 41-B, buses y microbuses que sirven como alimentadores, ante el desconocimiento del uso de la estación.

Muchos pasajeros bajaban de las unidades y, a pesar de la presencia de guías del Sitramss, no sabían cómo llegar hasta la salida de la terminal o cómo abordar los buses del Sistema Integrado.

Juventina de Navas comentó que no sabía que el bus de la 41-B la dejaría en la terminal, y tuvo que bajar de la unidad de transporte en un lugar donde tenía que caminar mucho para abordar un bus hacia Cojutepeque.

Además, mostró su inconformidad por el doble pago del pasaje que esto le ocasiona porque es una persona jubilada y le afecta en su economía. 

Manuel Solórzano fue otro de los usuario, quien comentó que el nuevo sistema le afectará sus ingresos por el pago de doble pasaje. “Esto está mal porque afecta a mi bolsillo, cuando muchos tenemos un salario mínimo” expresó.

René Ramos aseguró que no estaba informado que la unidad en que viajaba lo llevaría hasta la terminal del Sitramss y que gastaría triple pasaje porque su destino era Antiguo Cuscatlán.

“ A mí no me parece este sistema porque implica doble gasto y ahorita tengo que ir hasta Antiguo Cuscatlán, imagínese, son tres buses. No me parece.” se quejó.

Otro de los inconvenientes fue que muchos pasajeros que bajaban de las unidades alimentadores utilizaban la calle interna como paso peatonal, y no los diferentes andenes, a pesar de las indicaciones del personal del Sitramss.

En ocasiones los mismos guías confundían a los usuarios al enviarlos a andenes que no los llevaban a sus destinos de abordaje o salida.

El empresario Roberto Cuéllar dijo que colaboran con una flota de 15 unidades alimentadoras y que están haciendo una primera evaluación del proceso de integración a la nueva terminal para ver su rentabilidad a futuro.

El viceministro de Transporte, Nelson García, indicó que la otra semana comenzará reuniones con otros empresarios del transporte para incorporar más rutas alimentadoras y las primeras en convocar serían las 41 A y 41 F. 

El horario de operaciones de la terminal es de 4:30 a.m. a 9:30 p.m. y la avenida El Rosario, de Soyapango, estará cerrada desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. ya que será de uso exclusivo para los buses del Sitramss y las rutas Alimentadoras.

Terminal de oriente pasará a Soyapango

A partir de diciembre de este año la actual terminal de oriente pasará al municipio de Soyapango, según lo confirmó el pasado jueves el viceministro de Transporte.

La zona donde estará la estación fue adquirida por los transportista a un costo de cuatro millones de dólares, dijo Delis Reyes, uno de sus dirigentes. Agregó que hay un grupo de unos 100 empresarios que están haciendo el esfuerzo de edificar una nueva terminal fuera de la capital.

Para construirla ya cuentan con los permisos del VMT, pero aún les faltan los ambientales y municipales.

Trasladar las rutas a una nueva estación en Soyapango, implica ejecutar un plan en donde las rutas de la zona norte no tengan que cruzarse el bulevar del Ejército para llegar hasta ese municipio.

Sobre ese punto, García dijo que hasta que el proyecto se encuentre finalizado brindará información sobre cómo quedará la situación de las rutas de la zona norte.