Pollo Campestre celebra las fiestas patrias con su excelente promoción

Durante el mes de septiembre, Pollo Campestre ofrece su menú Campestre Típico con la promoción: El segundo a mitad de precio.

descripción de la imagen

La promoción del 2x1 solo aplica para comer dentro del restaurante.

/ Foto Por Cortesía

Por Betty Carranza

2016-09-11 9:00:00

Pollo Campestre celebra la alegría y el orgullo de ser salvadoreño y se une a las fiestas cívicas con una irresistible propuesta de sabor y economía. Desde este día, hasta el 30 de septiembre, el menú Campestre Típico estará en promoción con el segundo plato a mitad de precio. 

Este menú incluye dos piezas de pollo empanizado, casamiento, queso, crema, dos panes y soda de 16 onzas.

“Seguimos entendiendo a los salvadoreños y siempre tenemos un motivo para festejar, hoy vamos a celebrar el gusto de ser salvadoreños como Campestre”, aseguró Lorena Reyes, gerente de Mercadeo de Pollo Campestre.

La promoción será solo para consumir dentro de los restaurantes, a cualquier hora, “queremos que la gente venga a compartir en familia, con amigos, en pareja y disfruten de la mística del servicio”.

“Todas estas promociones están orientadas que la gente pueda tener una experiencia, la experiencia de Campestre”, añadió la ejecutiva.

La promoción está disponible en las 37 sucursales de la cadena, ubicadas en el oriente del país, nueve sucursales en San Salvador, Zacatecoluca, Ilobasco, Chalatenango y Santa Ana. 

En la capital, los restaurantes están ubicados en el centro comercial San Luis, Centro, Plaza Mundo, Apopa centro, Pericentro Apopa, centro comercial Zacamil, Metrocentro 10a. Etapa y centro comercial La Campana.

Orgullo patrio

Durante  2016, Pollo Campestre ha presentado en los distintos medios de comunicación una campaña con el mensaje “Pollo Campestre orgullosamente hecho en El Salvador”, con la que se identifica con varios aspectos del ser salvadoreño y que están presentes en la empresa, como la amabilidad y sonrisa de los salvadoreños, expresada en la excelencia y calidez en el servicio de los restaurantes.

Como parte de esa campaña, en este mes presentó su sport de televisión enfocado en resaltar las tradiciones salvadoreñas con imágenes pintorescas de pueblos, de la campiña nacional y de alimentos de la gastronomía criolla, como la sopa de pollo y las tortillas hechas de maíz.

“En el comercial audiovisual destacamos lugares hermosos del país, pero también esos conectores que tiene Pollo Campestre con el consumidor como el vasito de agua helada que se ofrece a todos nuestros clientes”, agregó Reyes.

La empresa 100% salvadoreña ha llevado esa identidad nacional a sus menús, ya que ofrece alimentos como queso, crema, tortillas, arroz, frijoles, casamiento, quesadilla, pupusas y horchata, entre otros.

“Pollo Campestre ha introducido innovaciones que han gustado a los salvadoreños, por ejemplo, nadie se atrevió a servir el pollo empanizado con tortilla hasta que nosotros nos atrevimos a hacerlo”, ejemplifica Reyes.

Esta característica es bien apreciada por los clientes, quienes identifican a Campestre como una gama de productos caseros – industrializados, según explica la ejecutiva. 

“Esto me parece fabuloso, porque eso quiere decir que recogemos la esencia de la identidad, pero tenemos procesos que nos permiten globalizarnos”, analiza.

Del grupo empresarial

A punto de cumplir sus 29 años de fundación, la empresa ya cuenta con 37 sucursales en nueve departamentos del país, los últimos cinco años han sido de franco crecimiento de la marca, pues cuenta con 1,600 empleados.

A pesar de haber sido fundada durante la difícil época del conflicto armado, sus propietarios Mario y Gloria Romero, emprendedores migueleños, apostaron por el crecimiento económico en la zona oriental.

En este sentido, han creado su propia cadena de empresas ahora unidas en el Grupo Campestre, que incluye la granja avícola, centro de producción que abastece pan, premezclas, bases para salsas , y  una compañía especializada en recursos humanos, entre otros.  Su más reciente incursión es la inversión en centros comerciales y el resort de playa Mar y Sol, ubicado en la playa Las Tunas.