SANTA ANA. La Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y personal de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y Cultura de Paz (Prepaz) llevaron a cabo un limpiado de grafitis alusivos a grupos delictivos y así ponerse a un paso de declarar al municipio como libre de grafitis.
La actividad corresponde al “Plan Cero Grafitis” que se realiza en el departamento, el cual está contemplado dentro de las medidas extraordinarias de prevención de la delincuencia.
En la actividad de limpieza participaron 650 personas, 300 de ellos son convictos que proporcionó la Dirección General de Centros Penales; y los otros 350 entre agentes policiales, Fuerza Armada y Prepaz.
Los lugares que fueron intervenidos en la ciudad son las colonia María, Planes del Ranchador, Planes del Paraíso, El Jordán, Britania 3, Cristales, Jardín, Santa Elena y Britania; caseríos el Bambú y la Rosa; los cantones Cantarrana, Primavera, Altamira, Santa Marta; lotificación los claveles y la ciudad de Santa Ana.
Con los trabajos que desarrollaron los participantes ahora son alrededor de 70 comunidades a las que se le han eliminado los grafiti alusivos a grupos pandilleriles en toda la ciudad, lo cual hace que sea distinta a los ojos de todos los ciudadanos y visitantes extranjeros que llegan a diario a la Ciudad Morena.
Hasta la fecha se han borrado a nivel nacional 48 mil 584 metros cuadrados de grafitis en los sectores priorizados de los municipios de Mejicanos, Ciudad Delgado, Jiquilisco, Zacatecoluca y Colón; en San Salvador se ha avanzado en un 70 %.
También, las autoridades correspondientes informaron que son aproximadamente 5 mil 300 personas de las diferentes instituciones que colaboran en este esfuerzo de crear un país libre grafitis delincuenciales.
De igual forma, agentes de la PNC comentaron que, según los monitoreos efectuados por las autoridades involucradas, son escasos los lugares en los que luego de que los grafitis son borrados, los mensajes negativos aparecen nuevamente.
La Policía Nacional Civil recomendó que una vez concluya el plan en Santa Ana, este se estaría trasladando al departamento de Sonsonate.
Con el proyecto de limpieza se trata de mejorar el clima de seguridad en las colonias, barrios y comunidades.