Premian creatividad de joven de Cabañas por servicios fúnebres

Transmisión en linea de velorios y mariachis en los entierros son las innovaciones del joven empresario.

descripción de la imagen

Juner Guzmán es el primer sensuntepecano en recibir el reconocimiento.

/ Foto Por Cortesía

Por Nancy Hernández

2016-09-10 7:38:00

El joven emprendedor Juner Guzmán, propietario de la Funeraria y Capillas Ismael Guzmán, recibió el reconocimiento de Orgullo Salvadoreño por brindar servicios funerarios caracterizados por la transmisión en vivo del sepelio y entierro a través de Facebook, música y edecanes.

El premio fue entregado el dos de septiembre por la Fundación Desfile y Festival de Los Ángeles (Defisal), institución que premia el emprendimiento creativo y espíritu de servicio a la comunidad.

Este año se galardonaron a nueve salvadoreños, ocho de ellos residentes en los Estados Unidos; y Guzmán, de Sensuntepeque, Cabañas.


LEA ADEMÁS: Velorios transmitidos por internet, edecanes y música, ofrece funeraria en El Salvador


Según el Presidente de Defisal, Oscar Gil, el festival se realiza desde hace 17 años en la ciudad de Los Ángeles y el propósito es reconocer a salvadoreños que marcan historia dentro y fuera del país.

“Llevamos 17 años con este festival, en esta cena de gala hacemos honor a los orgullos salvadoreños quienes han luchado por poner en alto a nuestro país” afirmó Gil.

Guzmán dijo que se sentía muy contento porque su trabajo con la funeraria lleva solo dos años y  ahora es reconocida por la comunidad financiera de Los Ángeles.

El joven empresario también recibió un reconocimiento por el alcalde de Los Ángeles y otro por los congresistas por proporcionar empleo a los jóvenes de Sensuntepeque a través de la funeraria y por la labor altruista que realiza con los ancianos del Hogar San Vicente de Paúl.

Independencia fuera de las fronteras

Este año participaron cerca de 5 mil salvadoreños residentes en los Estado Unidos, entre ellos los nueve que fueron reconocidos con el galardón Orgullo Salvadoreño.

“Esta es una gran fiesta patria que se vive fuera de nuestro país. Allá la gente siente el amor por su tierra y esta es una forma de celebrarlo”, manifestó.