Escuela de San José Villanueva urge de ayuda económica

El centro escolar no cuenta con el suficiente dinero ni ayuda para darle mantenimiento a dos edificios. Los alumnos no tienen un área de juegos adecuada.

descripción de la imagen

Los estudiantes de bachillerato toman su almuerzo en la cafetería para continuar con las clases durante la tarde, pero no cuentan con mesas y sillas suficientes para todo el alumnado. 

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Violeta Rivas

2016-09-11 9:00:00

LA LIBERTAD. Desde hace tres años el Complejo Educativo Católico San José Villanueva  enfrenta falta de liquidez, ya que al año necesita unos $250 mil para gastos básicos, pagos de planilla a docentes y administrativos, además del mantenimiento de la infraestructura.

Nuvia Ayala, directora general del complejo, expresó que cada mes viven una angustia al momento de pagar las facturas, y que es a través de bendiciones de los donantes que completan el pago de las deudas; sin embargo, queda esperar el siguiente mes.

A la institución asisten 740 alumnos, desde parvularia hasta bachillerato, y para poder atender las necesidades de los estudiantes tienen dos edificios, uno dentro del terreno de la iglesia del municipio y otro para el bachillerato.

En la edificación, junto a la iglesia, en un extremo está ubicada el área de parvularia y en el otro, la casa parroquial; además de un área verde que los niños utilizan como espacio de juegos durante el recreo.

A siete cuadras de la iglesia se encuentra el edificio de bachillerato, donde desde hace un año también está ubicado el 9° grado.

La plantilla del complejo es de 29 de maestros y el Ministerio de Educación les otorga cada mes el pago para 21 docentes; pero el complejo tiene que buscar donaciones para poder pagar a ocho maestros más, tres empleados administrativos, cocineras, personal de limpieza, seguridad y darle mantenimiento a la infraestructura.

Al mes pagan aproximadamente 10 mil dólares para servicios básicos, entre ellos agua, electricidad e internet para el centro de cómputo donde funcionan más de 50 equipos en un área que necesita de instalaciones adecuadas para la cantidad de alumnos que las utilizan.

Los padres de familia pagan una cuota anual de $75 para el nivel básico y $100 para el bachillerato, también pagan $1 dólar para las cocineras; sin embargo, estos ingresos no cubre todas las necesidades.

Gonzalo Ortega, párroco y rector del complejo, dijo que una  de las principales necesidades es crear un espacio con  juegos para los niños, ya que utilizan un área verde donde solo hay árboles y tierra. “No es adecuado para el esparcimiento de los niños” indicó.

Recientemente tuvieron una donación del Club Rotario de Santa Tecla, quienes adecuaron una cancha de baloncesto que también funciona como auditorio, aunque hay un área anexa que necesita de mejoras para que los niños pueden utilizarla como área de juegos porque el piso se encuentra en mal estado.

Para tomar sus alimentos o el refrigerio durante el recreo  no hay un espacio adecuado donde haya mesas y sillas.

“Contamos con un apoyo muy bueno del Mined, y somos semiprivados; pero cada mes se genera mucho conflicto porque antes la población estudiantil era más grande, pero por la deserción, por la violencia, no cubrimos todas las necesidades de la institución”, lamentó el rector.

Agregó que en el 2014 eran 220 alumnos los que asistían solo a bachillerato. En el 2016 bajó a 125, de esa cifra han desertado cinco.

Ayala comentó que piensa que este fenómeno se debe a que los padres de familia prefieren no matricular a sus hijos, a que les suceda algo en el camino, ya que han habido casos en los que algunos estudiantes han sido amenazados.

Falta de recursos

Otra de las necesidades es la de libros, estanterías y juegos para los más pequeños para motivar a los niños a la lectura y beneficiar su aprendizaje; lastimosamente ese un lujo que la institución no puede permitirse.

En ocasiones, comenta el párroco, los alumnos ocupan la cancha de la comuna para poder recibir clases de física o para recibir el entrenamiento de la banda de paz.

A la institución asisten niños y jóvenes de distintos cantones y caseríos de los municipio de San José Villanueva y de Huizúcar, donde los padres de familia hacen el sacrificio de llevar a sus hijos a esa institución por la calidad educativa.

El complejo se destaca por brindar, además de las materias básicas para los diferentes grados, educación en la fe, clases de apoyo y apoyo sicológico para detectar necesidades especiales de algunos estudiantes.

Para poder obtener otros ingresos, la institución realiza diferentes actividades durante el año como excursiones, tarde alegres, y una cena benéfica con la que obtienen más donaciones.

Este año la cena será el 21 de septiembre a las siete de la noche en el hotel Holiday Inn de San Salvador, donde habrá una ponencia a cargo del padre Simeón Reyes.

Asiste a la cena benéfica

La institución realizará una Cena Benéfica el 21 de septiembre a las 7:00 p.m. en el hotel Holiday Inn, en San Salvador, y la donación es de $100.

Las tarjetas están a la venta llamando al 2342-3472, o el día del evento.

En dicha actividad habrá una ponencia a cargo del padre Simeón Reyes con el tema “Educación en los hijos”, además de la presentación de la Banda Estudiantil del complejo.

La institución solicita  también donaciones en especies, entre ellas zapatos para los alumnos de escasos recursos.