Investigadores de la Fiscalía General de la República (FGR) encontraron irregularidades en una escritura de un préstamo por $700 mil concedido por el ex presidente Mauricio Funes a Miguel Meléndez, conocido como Mecafé.
Las alteraciones fueron encontradas al comparar el documento que tenía Funes con el que permanece en resguardo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Nos hicimos presente a la sección de notariado de la CSJ y extrañamente al incautar el original del protocolo, ese documento ha sido manipulado”, dijo Meléndez.
Te puede interesar: 6 irregularidades por las que la Corte Suprema envió a juicio a Funes
Señaló que a ese documento se le han puesto otro nombre y agregado una escritura suspendida, la cual no coincide con el documento que se encontró en el allanamiento en la caja fuerte en el registro realizado en Mecafé.
“Vamos investigar qué es lo que ha ocurrido, quien lo hizo y en qué momento. En esas diligencias estamos, en análisis propio y de computadora”, dijo el Fiscal General.
El documento y otros bienes fueron incautados por la fiscalía durante los allanamientos realizados hace unas semanas en las residencias de Funes, quien permanece en Nicaragua.
El Fiscal General rechazó que a la hora de realizar los allanamientos en casas de Funes y del representante de Mecafé, había una orden de captura contra el expresidente como lo dijeron algunos dirigentes del FMLN, al tiempo que aclaró que tampoco hay una orden de captura contra él.
De ahí, que Meléndez se preguntó “cómo un particular puede saber que la Fiscalía tiene una orden de captura a menos que sea un infiltrado porque las órdenes de capturas solo las maneja la Fiscalía y Policía”.
Manifestó que algunos objetos han sido incautados porque en los procesos se advierte la probabilidad de enriquecimiento ilícito, sin embargo aclaró que la mayoría de sus pertenencias fue dejada donde estaba en las residencias.
Puntualizó que el asilo en Nicaragua no detendrá las investigaciones que están en marcha. “Si consolidamos la investigación la vamos a llevar a los tribunales, proceso que en su inicio no será necesario de su presencia en el país.
“El documento del préstamo de Funes a Mecafé ha sido alterado en la sección de Notariado de la Corte Suprema” pic.twitter.com/7x2LxingmB
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 12 de septiembre de 2016