SANTA ANA. La alegría de dos niñas que veían caricaturas la tarde del pasado domingo, se convirtió en llanto y angustia, luego de ver cómo un árbol de más de siete metros de altura, caía sobre una de las habitaciones de su casa, ubicada en la colonia Lamatepec, al norte de la ciudad.
Así lo explicó Edgardo Murcia, padre de una de las menores y residente en la vivienda afectada, quien se encontraba con ellas al momento del percance.
De acuerdo con Murcia, el hecho ocurrió a las 6:00 de la tarde, mientras caía una fuerte lluvia sobre la ciudad, con vientos considerables.
“De repente sólo escuchamos el estruendo y el agua se comenzó a meter a la casa. Gracias a Dios fue temprano porque si no, le hubiera caído a mi mamá, que es la que duerme en ese cuarto”, explicó el afectado.
Lea también: Lluvias de anoche en Santa Ana provocan daños en viviendas
Según dijo, los daños en su casa abarcan los dos metros cuadrados de pared y al menos ocho láminas de asbesto que se quebraron.
Tanto la vivienda de los Murcia como otras cuatro casas más en este sector, resultaron con daños de diferente magnitud, luego de que seis árboles que estaban en la zona verde cedieran con los fuertes vientos.
Al caerse los árboles, también derribaron tres postes, los cuáles hasta ayer por la tarde no habían sido reparados.
Los afectados lamentaron que ninguna autoridad haya hecho nada la noche del domingo.
Explicaron que pese a los llamados reiterados a la comuna santaneca, su personal no llegó de inmediato.
No fue sino hasta media mañana de ayer, que una cuadrilla del departamento de aseo y ornato llegó con una motosierra para despejar la zona. Horas antes, los vecinos ya se habían organizado y con corvos en mano, habían comenzado a limpiar.
Es más, aseguraron que hace un par de meses hicieron una solicitud para que llegaran a podarlos y evitar lo ocurrido, pero nadie les escuchó.
Ante esto, el jefe de ornato, Salvador Sandoval, explicó que él solo tiene un mes de estar en el cargo y que desconocía la solicitud.
“Yo les pido disculpas a las personas que les causó el daño y aprovecho para decirles que estamos en la disponibilidad de ayudar”, manifestó.
Asimismo, aseguró que los árboles que están en otra zona verde, a menos de cien metros de donde ocurrió el problema, también serán podados, puesto que son de gran tamaño y amenazan con ceder.
Más daños
Pero no solo la lluvia del domingo hizo estragos en la Ciudad Morena.
La tormenta del sábado causó inundaciones en diferentes colonias, explicó el coordinador de la comisión municipal de Protección Civil, Neftalí Sanabria.
“Hubo inundaciones en las colonias Libertad, El Rosario, Montreal, Amayito sector 2 y San José 2”, dijo.
En el caso de la colonia Libertad, no es la primera vez que ocurre.
Año con año, las aguas lluvias que bajan por la quebrada San Juan Buenavista desembocan en este lugar y anegan las casas.
De hecho, este año, tres familias decidieron abandonar sus viviendas porque el problema nunca es atendido por las autoridades.
Te puede interesar: Casas fueron dañadas por fuerte lluvia en Santa Ana
Aunque Sanabria explicó que el concejo ya aprobó dos proyectos de construcción de bóvedas.
Una de ellas es la que está en la colonia Libertad.
Sin embargo, reconoció que aún no definen de dónde saldrán los fondos para la ejecución de las obras.
Es de todos
Algunos ciudadanos consideran que es indispensable mayor prevención en las zonas pobladas, ya que normalmente, los últimos meses de la estación lluviosa son más copiosos.
“Hay muchos árboles grandes cerca de las casas, pero también hay tragantes obstruidos”, comentó un santaneco al considerar que la solución a estos problemas, no sólo es responsabilidad de las autoridades, sino de cada ciudadano que debe contribuir tanto en el aseo de sitios públicos, como en el mantenimiento de los árboles.
Otros piensan que se debe informar a las autoridades sobre la existencia de árboles demasiado altos o estructuras debilitadas.
Pero también hubo quienes reiteraron el llamado a la comuna a sancionar a quienes ensucian las calles, ya que con ello se obstruyen los tragantes y se favorecen inundaciones que pueden ocasionar pérdidas de vidas o bienes.