Más de 155 mil usuarios de energía eléctrica ya no tendrán subsidio a partir de este mes, a raíz de la focalización que ha realizado el gobierno, así lo confirmaron las empresas distribuidoras AES y Delsur.
La distribuidora AES confirmó, por medio de su departamento de prensa, que son 122 mil los usuarios de esa compañía que el Ministerio de Economía (Minec) seleccionó que deben de salir de la lista de subsidiados.
Por su parte, la distribuidora Delsur informó que de los 222,000 mil usuarios a los que sirve energía eléctrica con subsidio, 33,300 dejarán de recibir ese beneficio.
Hace tres días, el ministro de Economía, Tharsis Salomón López confirmó que efectivamente a partir de septiembre las distribuidoras deben actualizar las listas de subsidiarios; sin embargo, el funcionario se quedó un poquito corto en la cifra, ya que dijo que el beneficio afectaría a 148 mil 343 de los más de 921 mil que lo reciben.
Roberto González, gerente general de Delsur, dijo que las distribuidoras no tienen nada que ver en la selección que hace el gobierno para otorgar o quitar el subsidio, y que el Minec envió las listas de los seleccionados , por lo que a partir de la próxima factura podrían recibir la noticia de que quedan fuera del subsidio.
Según el ministro de Economía, esta focalización solo dejará fuera a las personas que pertenecen a la clase media y alta superior, según el mapa socioeconómico.
Gobierno atrasado en el pagos con Delsur
En concepto de subsidio, la distribuidora Delsur debe recibir mensualmente, de parte del gobierno, cerca de $2 millones, sin embargo al día de hoy ese pago lleva un atraso de tres meses. Hace cuatro años el atraso fue de un mes, luego de dos meses y, ahora, el gobierno se ha atrasado un trimestre y a quienes les toca asumir ese pago, para mientras, es a las distribuidoras, aseguró González. “Por el momento estamos a la expectativa que el gobierno siga cumpliendo con su obligación de trasladarlo; hace unos cuatro años el subsidio lo pagaban con un mes de retraso, ahora tres meses, pero siempre lo ha pagado”, dijo el gerente.
Empero, recalcó que es a las distribuidoras a las que les toca ir absorbiendo ese monto para brindar el subsidio a los usuarios. “Hemos recibido del gobierno la seguridad que el subsidio va a seguir retribuyéndose a las empresas distribuidoras en la medida que ellos focalicen a los usuarios”, concluyó.