MOP ampliará carretera al Puerto de La Libertad

La obra será licitada el último trimestre de este año. Incluirá un baipás desde el sector de Conchalío, que bordeará la zona norte del municipio.   

descripción de la imagen

El tramo a ampliar, desde Zaragoza al puerto, es de dos carriles, uno de ida y otro de regreso. 

/ Foto Por Ericka Chavez

Por Insy Mendoza

2016-09-13 6:13:00

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, anunció este martes que, a más tardar durante el primer trimestre del próximo año, continuarán la ampliación de la autopista hacia el Puerto de La Libertad.

Para ello comentó que ya cuentan con  54 millones de dólares, que fueron donados al Gobierno de El Salvador por los Fondos de Yucatán, México, explicó. 

Martínez indicó que en este último trimestre del año lanzarán la licitación pública para la continuidad de la obra, no así para el diseño, porque este ya existe.    

Te puede interesar: Sin aval préstamo para Corredor del Pacífico

La prolongación de la vía a cuatro carriles, desde Zaragoza hasta el Puerto de La Libertad, también incluye la construcción de un derivador a la altura de Conchalío, el cual bordeará la ciudad por la parte norte, hasta conectar con la entrada del puerto por la carretera a Santa Tecla, con el propósito de agilizar el tráfico en la vía del Litoral, evitando así el congestionamiento vehicular en el tramo de la calle central del Puerto de La Libertad. 

Además de ello, explicó que tienen el desafío de proyectar y construir una ciclorruta hasta el puerto y revisar si pueden hacer el trazo en la zona montañosa de Los Farallones; todo esto con los mismos recursos. 

“Es el corredor pacífico salvadoreño donde están los principales activos del país, es una ruta estratégica y lo que necesitamos es que el movimiento logístico no se haga al interior del puerto, sino que se use el baipás”, dijo.

También puedes leer: Fovial descuidó el 40% de la red vial por apoyar al MOP

Martínez explicó que el Fondo de Yucatán hizo el desembolso al Banco Centroamericano de Integración Económica, y éste hará el primer desembolso en el momento que las autoridades den la orden de inicio, lo cual  está previsto para los primeros dos meses de 2017.