Pandillas provocan nuevo abandono de viviendas en Panchimalco

Un total de 40 familias huyeron por temor a una supuesta amenaza que la Mara Salvatrucha realizó en el lugar. Un doble homicidio en la zona provocó aún el miedo entre los habitantes

descripción de la imagen

Un total de 40 familias de varios caseríos abandonaron sus casas tras una amenaza de los pandilleros de la MS en Panchimalco. Los afectados sacaron las pocas pertenencias y huyeron. Cultivos y animales se encuentran abandonados en las modestas casas. 

/ Foto Por elsalv

Por ??scar Iraheta

2016-09-13 5:35:00

Don Román de 77 años es el único habitante que ha quedado en los caseríos El Cincho, Los Jorge, La Finquita y el Carmen, del cantón El Cedro de Mil Cumbres, en el municipio de Panchimalco. Sus vecinos de muchos años se fueron porque los mareros que operan en la zona los amenazaron con matarlos si permanecían en el lugar. La amenaza se corrió de inmediato y en menos de 48 horas nadie se quedó en el lugar. Hay un miedo generalizado. 

Familias huyen en Panchimalco por temor a pandillas

Hoy en la mañana los afectados caminaron largas distancias para sacar algunas pertenencias ante la mirada de los policías. No tienen muchas, son personas que viven en una pobreza extrema.


Vea galería completa La amenaza de la MS que provocó un éxodo en Panchimalco?


Niños,mujeres, hombres y hasta ancianos, cargados con promontorios de ropa, harapos y algunos pertenencias caminaron entre veredas resbalosas para buscar un refugio en la zona. Pero don Miguel, dice que hasta eso es difícil en Mil Cumbres, otros lugares están atestados de mareros de la MS. Casi no hay escapatoria de la pandillas, dice consternado.  

Otro éxodo en Panchimalco por amenazas

“Lo que construí con tanto sacrificio durante doce años quedará perdido, no voy a regresar nunca acá. Tengo cinco hijos y no quiero que sigan viviendo esta pesadilla. No tengo salida. Se perderán mis cultivos y todo lo que tanto me ha costado”, expresó Miguel. 

Mientras los vecinos se organizaban para coordinarse y salir en grupos con sus pertenencias, llegaron varias patrullas de la Policía acompañados por un grupo de militares.La seguridad llegó tarde, el miedo colectivo se apoderó de los habitantes. Doña Anastacia afirmó que tenía varios meses de no ver patrullar a la Policía. “Ahora no sirve de nada. Los mareros que han provocado esta barbarie no están acá. El daño ya está hecho”, relata. 

Los policías patrullaban varias quebradas y otros trataban de recolectar información y realizar una especie de censo. En los alrededores, los vecinos se marchaban. 

Los vecinos han logrado vivir con mucho miedo y con la presencia de pandilleros desde hace muchos años, desde que las pandillas emigraron a esas zonas sur de San Salvador. Sin embargo, a partir del sábado pasado, el temor es mayúsculo pues los mareros mataron a dos jóvenes que residían en el caserío El Cincho. Un grupo de hombres llegaron al lugar y sacaron de sus viviendas a las víctimas y los asesinaron a balazos. Ambos quedaron en los patios de tierra en las modestas casas de caserío.

Esas dos familias fueron las primeras en huir. 

Aunque las familias afirman que no eran pandilleros, los vecinos dicen que eran simpatizantes de la mara y en más de alguna ocasión, colaboraban con ellos para cometer ilícitos y esconder armas. 

El éxodo en el cantón El Cedro se suma a los que ocurrieron en Azacualpa, San Isidro, Las Crucitas, Los Sosa y otros caseríos y cantones del municipio de Panchimalco.