A diario, unos 12 vehículos son robados en El Salvador. Las estadísticas de la Policía reflejan un incremento en el robo de vehículos de un 56.3 % a un 60.2 % para abril de este año. Haciendo del delito un asedio continuo.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Relativos al Patrimonio creada por la División Central de Investigaciones (DCI), afirma en la plataforma oficial de la Policía Nacional Civil, que el hurto y robo de vehículos es uno de los delitos más lucrativos que financian a otras estructuras del crimen organizado.
La entidad recomienda llamar al 911 e interponer una denuncia que servirá para alertar a las patrullas policiales sobre el rastreo del vehículo. Sin embargo, en 2015 de 3,466 vehículos hurtados y robados, solo 220 casos fueron resueltos. Información publicada por El Diario de Hoy en enero de este año.
La DCI recomienda a la víctima presentarse a la Oficina de Atención Ciudadana (ODAC) de la Policía Nacional Civil, abierta las 24 horas e interponer la respectiva denuncia. Hay una oficina en cada puesto policial.
En caso de recuperar el automotor, no lo toque. “Pudo haber sido utilizado para cometer cualquier delito” asegura la DCI. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de hurto o robo del vehículo
Estacionamiento
La DCI recomienda buscar parqueos privados con vigilancia. No es recomendable dejar estacionado el vehículo en la calle.
Además permanecer dentro del vehículo cuando esté estacionado podría ser blanco de ataques.
Llaves
No entregue las llaves a talleres no autorizados o carwash. Podrían copiar el molde de la llave.
Retrovisor
Estar en constante vigilancia. Semáforos, altos o lugares cerca de su vivienda. No transite calles que no conozca. Ante este tipo de inconvenientes, es importante disponer de un seguro, con el que se garantice proteger el patrimonio.
En El Salvador, Aseguradora ACSA, dispone de un completo portafolio de seguros y, además, te atienden llegando en menos de 20 minutos al lugar del accidente. Solo debes marcar *600 desde cualquier teléfono celular.