El VMT construirá una estación del Sitramss en el Salvador del Mundo

La falta de condiciones para protegerse de la intemperie cuando los usuarios aborden las unidades, es la principal preocupación.  

descripción de la imagen

Los buses articulados harán viaje expres desde el Salvador del Mundo hasta la Terminal de Integración sin hacer pardas intermedias.

/ Foto Por Archivo

Por Ricardo Guevara

2016-09-14 6:24:00

El Viceministro de Transporte, Nelson García, aseguró en la entrevista que en los próximos días iniciarán la construcción de una terminal provisional para el Sitramss, en la 67° Avenida Norte, entre 1a. Calle Poniente y la alameda Roosevelt.   

En la actualidad, este tramo es utilizada como estacionamiento por usuarios y empleados de agencias bancarias cercanas y feligreses y trabajadores de la iglesia San José de la Montaña, así como por otros ciudadanos que llegan a hacer diligencias en dicha zona.

Te puede interesar Cierre de calles en Soyapango por terminal Sitramss genera molestias

“No hay condiciones en la actualidad para los usuarios del Sitramss que hacen uso de estas unidades, por lo que en los próximos días empezarán los trabajos de esta obra”, dijo el funcionario.  

Por otra parte, añadió que a principios del otro año, ninguna unidad de transporte que provenga de San Martín, Ilopango y Soyapango circulará por el Bulevar del Ejército, ya que todas tienen que finalizar su recorrido en la terminal del Sitramss.

También puedes leer: Policía restringe calles para rutas alimentadoras del Sitramss

Al referirse a la oposición de algunas gremiales a este proyecto, aseguró que estas son de tipo político.

Otra de las apuestas del gobierno es ampliar el recorrido del Sitramss, desde Soyapango a Ilopango y del Hospital Médico Quirúrgico a Santa Tecla, lo cual se espera que esté listo en 2019.

Aseguro, además, que están estudiando la opción de implementar varias medidas para mejorar el tráfico en la capital y una de ellas es implementar un horario escalonado, en el que los estudiantes inicien clases a las 7:00 de la mañana, a las 8:00 la industria, 8:30 empleados públicos y a las 9:00 el comercio.