Directivo de empresa desmiente al Gobierno por acusaciones contra magistrado

Pino Cáceres, exjefe de Probidad de la CSJ, negó que magistrado es accinista de una empresa

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por El Diario de Hoy

2016-09-14 5:01:00

Luego de las constantes acusaciones de miembros del FMLN contra el magistrado Belarmino Jaime de ser accionista de una empresa de telecomunicaciones que está bajo investigación por supuesta evasión de impuestos, el director secretario de la directiva de GCA Telecom, SA. de CV., José Eduardo Cáceres Chávez, negó ayer que el magistrado tenga algún cargo o sea accionista en esa compañía.

“Que desde hace más de 12 años soy director secretario de la Junta Directiva de la empresa GCA Telecom SA. de CV., en la cual la familia Jaime tiene una participación importante, pero que el mencionado Dr. Jaime no ha sido nunca Director, ni representante legal, ni actualmente es accionista”, dice en el comunicado que Cáceres Chávez publicó ayer. 


PODRÍA INTERESARLE


En el escrito, el abogado conocido como Pino Cáceres relata que en 2014 circuló un escrito anónimo en el que se le mencionaba como representante legal de la empresa “y se acusaba a ésta de evasión de impuestos, lavado de dinero y toda serie de ilícitos, ocupando información reservada del Ministerio de Hacienda y tergiversando o mintiendo dolosamente la interpretación de esa información”.

Ante esos señalamientos, Cáceres Chávez afirma que las actividades de la compañía están “apegadas a la legalidad y ética escrupulosa”.
Para el abogado, esa fue una respuesta a las resoluciones emitidas por la Sala de lo Constitucional de la cual Jaime es integrante. 

“Era obvio por la forma y el contenido de ese panfleto, que su propósito formaba parte de la despreciable campaña en respuesta a la incomodidad de este y el anterior régimen con la existencia de la división de poderes y del control constitucional que ejercía la Sala de lo Constitucional…”, dice en el comunicado.


También


También expresa que él creyó que el presidente Salvador Sánchez Cerén “podría ser ajeno a esas repetidas prácticas gobbelianas de su propio partido”, pero que “con su silencio cómplice avaló tan indigno proceder”, en referencia a que no avisó a la Fiscalía que se cometía un delito al difundir información reservada. 

Y luego expone que “una persona del Órgano Legislativo”, sin decir su nombre o cargo, ha retomado la acusación en contra del magistrado y de la empresa “mintiendo” con “afirmaciones más temerarias”. Por ello, advirtió que la empresa hará uso de las acciones pertinentes.

En el escrito indica que ha revisado la normativa de la Directiva de la Asamblea y en ninguna parte dice que sus integrantes pueden hacer “difusión de chambre y calumnia” y que la inmunidad parlamentaria se limita a las opiniones y votos que emiten en las plenarias y comisiones o sobre las propuestas atinentes a sus funciones.

En los últimos días varios miembros del FMLN han señalado a Jaime de evadir impuestos a través de la empresa de telecomunicaciones. Los más recientes han sido Lorena Peña, presidenta de la Asamblea Legislativa, quien en una entrevista en canal 12 dijo el lunes que “hay suficiente documentación para hacer una investigación a fondo contra Belarmino Jaime” y recalcó que la Fiscalía tiene abierto un expediente por ese caso.

Esas afirmaciones provocaron que el magistrado llamara “lengua larga” a la legisladora efemelenista. Ante ello el FMLN emitió un comunicado ayer rechazando las declaraciones del funcionario.

También el diputado Rolando Mata reiteró los señalamientos contra Jaime ayer durante otra entrevista en canal 12.