Usuarios afectados por cierre en Procuraduría

 Portones cerrados en la sede central de Procuraduría y las regionales en busca de dinero para finalizar año

descripción de la imagen

La Procuradora de la República, Sonia Elizabeth Cortez afirmó que desde todo punto de vista el paro es inoportuno.

/ Foto Por Archivo

Por Jaime López

2016-09-14 5:48:00

Una pariente que asistía a una cita para tramitar la libertad condicional de un preso este miércoles, se encontró con las puertas cerradas de la Procuraduría General de la República (PGR), en protesta por falta de presupuesto.

La señora, quien pidió no ser identificada manifestó que fue citada por su defensor para el miércoles por la mañana con el propósito de explicarle el procedimiento a seguir. 

Aunque se vio afectada, la mujer reconoció que los empleados de la Procuraduría estaban en su derecho de luchar por  que les den el presupuesto que requieren para finalizar el año.

Un sindicalista afirmó que necesitan mínimo dos millones de dólares para cerrar el 2016. Por tres días consecutivos los servicios de la Procuraduría General han sido interrumpidos en la sede central y en las 17 oficinas regionales. 

Como la pariente del reo, otros usuarios de la PGR se vieron frustrados en sus gestiones,  regresaron  a casa con las manos vacías.

Un hombre afirmó que para el miércoles tenía una cita  en la Procuraduría para recibir una asesoría previa a una audiencia de un Tribunal de lo  Laboral el próximo lunes.

A raíz de la protesta del sindicato de la PGR, le retrasaron la asesoría para el lunes, el mismo día que ha sido convocado a la audiencia.

Madres de familia también se veían con sus hijos en brazos y con  gestos de impotencia,  y al no ser atendidas, regresaban a sus casas.

En varios casos tramitaban pensiones alimenticias para sus hijos, permisos especiales para salir del país, paternidad irresponsable o legalización de apellidos, entre otros fines.  

“Lo que los miembros del sindicato han expresado como motivo de sus protestas: es que ahora no están peleando por el bono, sino velando por que se otorguen los medios para poder continuar con el funcionamiento”, afirmó la procuradora general, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz.

Agregó que el presupuesto asignado solo les permitirá funcionar hasta septiembre. A partir de octubre la institución advierte tendrá crisis.

“Pero como titular y toda la parte gerencial de la PGR no estamos de acuerdo con los paros , se ha dicho categóricamente que se van a tomar las medidas disciplinarias correspondiente”, subrayó Cortez de Madriz.

A juicio de la procuradora no se justifica que haya paro y que se afecte a una población demandante que llega con grandes necesidades, “porque hay intereses superiores  a los sindicales”.  Esos intereses tienen que ver con el niño, la niña y el adolescente, al igual que una mujer violentada que está en peligro. Citó por ejemplo las pensiones alimenticias y la defensa pública en tribunales.