Walmart de México y Centroamérica ha invertido en los últimos cinco años más de $207 millones, entre abrir y remodelar tiendas de los diferentes formatos: Walmart, Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Despensa Familiar.
Recientemente abrió una tienda en el municipio de Acajutla, donde con una inversión de $1.5 millones inauguró una Despensa Familiar, en la cual se emplearon a 20 nuevos asociados, sumando así 90 tiendas a la cadena.
“Walmart va a continuar invirtiendo en El Salvador, es por eso que queremos comunicarles que la inversión de este año 2016 es de 35 millones de dólares, los cuales han sido distribuidos estratégicamente en aperturas y remodelación de tiendas, proyectos de modernización tecnológica, sostenibilidad, expansión de planta y compra de equipo”, detalló Claudia de Ibáñez, gerente de Asuntos Corporativos para Walmart El Salvador.
La inversión específica contemplada para la remodelación de tiendas asciende a más de $6 millones 113 mil.
Las tiendas a remodelar son las Despensas Familiares ubicadas en Nueva Concepción en Chalatenango, Santiago Nonualco, San Salvador Centro y El Tránsito, en Usulután; así como las Despensas de Don Juan ubicadas en Santa Ana El Palmar y Unicentro Lourdes.
Claudia de Ibáñez también anunció la próxima inauguración de Despensa Familiar Santa Ana Norte, con una inversión de $1.3 millones, que forma parte de los $35 millones a invertir en 2016. “ Desde 2014 a la fecha, hemos remodelado siete Despensas de Don Juan con una inversión mayor a $13 millones”, explicó De Ibáñez.
Uno de los aspectos sobresalientes que tendrán las remodelaciones es la instalación de luces led, en el interior y el exterior de la tienda, para reducir el impacto al medio ambiente mediante un diseño planificado para que las operaciones se realicen de la forma sostenible. Además se contempla la instalación de humificadores, equipos de monitoreo y automatización de instalaciones conocidos como administradores de energía, así como gases refrigerantes y aire acondicionado de menor impacto ambiental.