Panamá urge de $20 mil millones para plan urbano

Conoce el riesgo que corre, si no obtiene los fondos.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por ACAN-EFE

2016-09-15 6:30:00

PANAMÁ.  El incremento del parque automotor de la ciudad de Panamá hará casi imposible el tránsito, si no se adecua la infraestructura a partir de un plan de desarrollo urbano que requiere 20,000 millones de dólares en los próximos 25 años. 

“Los carros no van a poder andar en la calle”, dijo  el viceministro de Ordenamiento Territorial, Juan Manuel Vásquez, quien recordó que el último plan de ordenamiento para la capital, que registra el crecimiento más acelerado de Latinoamérica en la última década, data de 1997. 

Ese plan, que está siendo actualizado por las autoridades, debía ser tomado en cuenta por los diversos actores públicos y privados involucrados en los proyectos de infraestructura, algo que en la práctica nunca ocurrió, alertó.

“Con la cantidad de automóviles que entra al parque vehicular cada año se pierden 25 kilómetros de vías; esto equivale a que en 4 años puedes poner un carro detrás del otro y la fila llegaría desde la capital hasta Coronado”, advirtió el funcionario.

En la capital panameña habitan 1.5 millones de personas, casi la mitad de la población del país, y según un informe de la Alcaldía de Panamá este 2016 se sumarán a la flota local 44, 582 autos, lo que elevará a 535,762 las unidades con matrícula.