Así puedes recuperar los archivos de tu computadora

Si creías que todo estaba perdido, descarga estos programas para recuperar tus archivos 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-09-16 6:50:00

En más de una ocasión, hemos borrado archivos, documentos, fotografías, PDFs o carpetas del ordenador por accidente. Pero existen programas específicos para traerlos de regreso.  

Jorge López, coordinador de sistemas, comparte cuatro herramientas que restauran los archivos “eliminados”.

“Los programas de recuperación lo que hacen es unir los beats que pertenecen a cada caracter borrado. Cuando logra identificar y reunir todos los beats que son las letras y el formato que pertenecen al mismo archivo, el programa le coloca un nombre genérico y correlativo por ejemplo recuperado 01 y le añade el logo del programa al que pertenece (Word, Excel, Power Point)”, explicó.

López indicó que borrar archivos o documentos de la computadora significa que el sistema los marca como espacios vacíos en las particiones del disco duro, los cuales pueden volver a llenarse con nuevos archivos y documentos. Pero mientras más veces se borren y añadan, será más difícil recuperarles, porque el programa solo restaurará los archivos recientemente borrados.

“Usualmente hacemos borrados temporales, pero esto solo envía lo que no necesitamos a la Papelera de Reciclaje, cuando ésta se limpia o vacía se pierden completamente los archivos y documentos. Es por eso que debemos estar seguros de deshacernos de la información, porque la papelera de reciclaje es temporal y hay varias herramientas de mantenimiento como C Cleaner cuya propiedad es borrar archivos temporales e incluso la Papelera de Reciclaje”, indicó.

Al borrar o formatear un disco duro es necesario tener un archivo con igual capacidad o mayor para indicarle al programa de recuperación que todo lo que ha borrado lo recupere en ese espacio.

¿Cómo funcionan estos programas?

Se pueden descargar gratis. Ofrecen una muestra del software por 15 días para hacer una prueba de restauración de archivos y posteriormente se pueden adquirir pagando por ellos.

Hay comunidades informáticas que colaboran con los usuarios para evitar que las personas tengan que pagar. Ellos se dan la tarea de copiar y mejorar las aplicaciones para que se conviertan de uso público. Sin embargo, las aplicaciones con licencia son mucho más efectivas. 

“Todos los programas de recuperación tienen la misma propiedad de buscar y restaurar los beats, todo depende del software si es comprado o descargado”, dijo Jorge López, especialista en sistemas.

“Además estos programas son de forma gráfica y buscan los archivos marcados como borrados, muestran un árbol de directorios y archivos, para que el usuario pueda tener una lista de los archivos o documentos borrados, luego tiene la opción de seleccionar los que buscar y la opción de recuperarlos”, añadió.

La recuperación de archivos puede tardar horas. Un documento de tres o cuatro Gigas puede llegar a tardar una hora y uno de 300 Gigas hasta tres horas. 

Recuva

La ventaja de esta herramienta es la rapidez para buscar los archivos en los correos electrónicos, aplicaciones como Outlook, discos duros en buen estado y dañados o formateados y en dispositivos como iPod.  

Undelete 360 

El programa está disponible en versión instalable, portable y en dispositivos como iPod. Posee numerosos filtros de búsqueda y sirven para USB y disco duro. 

R-linux

Es ideal para recuperar archivos eliminados, formateados, borrados o dañados, por los muchos filtros que posee, aunque mucho depende del contenido de los archivos. Es una herramienta más apta para usuarios avanzados. La recuperación de archivos puede tardar horas. 

Undelete plus

Incluye una versión para MAC y además está en español para facilitar su uso. Su función Photo SmartScan recupera archivos borrados recientemente.