No volver al pasado para actuar con venganza y resentimiento y trabajar por lograr concensos para llegar a nuevos acuerdos en temas como pensiones y responsabilidad fiscal fueron los mensajes clave que lanzó ayer el presidente Salvador Sánchez Cerén, en el marco de los actos cívicos de la Independencia.
El mandatario remarcó en varios momentos de su discurso la necesidad de mantener el diálogo y la unidad en el país para solucionar los problemas que acongojan a los salvadoreños.
“Si algo nos han enseñado los momentos más difíciles de nuestra historia es que no debemos volver al pasado para la venganza y el resentimiento”, externó Sánchez Cerén.
Las palabras del presidente surgen en momentos en que los miembros del FMLN han señalado que las investigaciones contra el expresidente Mauricio Funes, emprendidas por la Fiscalía por los delitos de peculado, malversación, tráfico de influencias y negociaciones ilícitas., además del proceso en un tribunal por presunto enriquecimiento ilícito, son una “venganza” porque Funes denunció casos de corrupción.
Pero el mandatario afirmó ayer que “no se hará patria mientras se siga evadiendo la responsabilidad tributaria, mientras existan elementos desestabilizadores que se opongan al desarrollo, mientras no suprimamos la corrupción y distribuyamos equitativamente la riqueza”.
Luego Sánchez Cerén instó a actuar “con civismo y madurez democrática para lograr acuerdos” que beneficien al país. “La construcción de la patria exige renunciar al divisionismo y mantener el dialogo y el consenso como prioridades necesarias para formular estrategias y acuerdos que abonen en la solución de los problemas que enfrentamos”, expresó.
Más adelante, se refirió a otro de los temas que está en el debate político: la crisis fiscal, ante lo cual urge un pacto. “Actualmente enfrentamos grandes retos como la ampliación de oportunidades de empleo digno, la profundización de los programas sociales y la urgente necesidad de un pacto fiscal. Para resolverlos es indispensable un acuerdo de las distintas fuerzas políticas y sociales, lo que requiere generar un clima de respeto y tolerancia”, detalló
El partido en el gobierno y la oposición han estado en reuniones bilaterales para discutir la aprobación de una Ley de Responsabilidad Fiscal, sobre lo cual ya hay avances. Allí ARENA ha insistido en la necesidad de tomar medidas de ahorro y austeridad y limitar la deuda pública y el gasto.
El presidente también exhortó a construir un debate “sensato y juicioso” en los espacios de diálogo para consensuar temas como el salario mínimo, las pensiones y la responsabilidad fiscal.
“De cara al 2017, cuando se cumplirán 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, es imperiosa la necesidad de concretar nuevos acuerdos de nación. Descartemos las ataduras ideológicas y políticas”, propuso el mandatario.