Grandes pintores universales han heredado al mundo sus invaluables joyas artísticas, muchas de las cuales hoy siguen embelleciendo las paredes y los techos de importantes e históricos inmuebles.
Los italianos Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Rafael Sanzio son parte de ese selecto grupo de maestros del pincel que crearon los más bellos e impresionantes frescos del mundo. La mayoría de esas obras permanecen intactas, adornando basílicas, catedrales y otros templos religiosos.
Conozca algunas de esas antiguas obras pictóricas, los lugares donde se encuentran y los artistas que las crearon.
“Lamentación sobre Cristo muerto”
Giotto di Bondone es el autor de esta obra. Está realizado al fresco, y fue pintado entre 1305 y 1306 en el centro de la pared izquierda de la Capilla de los Scrovegni de Padua, Italia.
Mide dos metros de alto y 1. 85 metros de ancho. Su estilo es gótico.
“La tentación de Cristo”
Fue pintado por el artista renacentista italiano Sandro Botticelli. Mide 345,5 cm. de alto y 555 cm. de largo. Fue realizado entre los años 1481 y 1482 en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano.
“La última cena”
Este mural se encuentra en el refectorio del convento dominico de Santa María delle Grazie, en Milán, Italia. Es una de las maravillosas creaciones de Leonardo Da Vinci.
Este fresco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho.
“El Juicio final”
Miguel Ángel, uno de los máximos exponentes italianos de la pintura clásica, dejó para la posteridad algunas obras muy importantes, siendo las más destacadas “El juicio final”. Esta pintura adorna con majestuosidad la capilla Sixtina, en El Vaticano.
“La disputa del sacramento”
Fue pintado en 1509 por Rafael Sanzio, siendo el primero de los frescos con los que decoró las habitaciones que hoy en día se conocen como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, y que forman parte de los Museos Vaticanos. Mide 5 metros por 7.70 mts.
“El cortejo de los Reyes Magos”
Está en la capilla del suntuoso palacio Medici-Riccardi, Florencia, Italia. Esta obra, sin duda la más ambiciosa y la más famosa del pintor Benozzo Gozzoli, representa el tema de los Reyes Magos. El episodio bíblico sirvió al artista para representar a numerosos miembros de la familia propietaria del palacio.
“Cámara de los esposos”
Es una habitación ubicada en el torreón nordeste del Palacio Ducal de Mantua, Italia. Es mundialmente célebre por el ciclo de pinturas al fresco que decora sus paredes, obra de Andrea Mantegna, y realizado entre los años 1465 y 1474. Evoca imágenes de la antigüedad clásica.