Alcaldía usuluteca gestiona nuevo préstamo para pagar aguinaldos

El secretario de la comuna confirmó que el empréstito es la única forma para ello.

descripción de la imagen

Los usulutecos piden a la comuna que busquen medidas para salir de las actuales deudas.

/ Foto Por Lucinda Quintanilla

Por Lucinda Quintanilla

2016-09-17 10:00:00

USULUTÁN. La situación financiera de la alcaldía usuluteca cada día es peor, pues sus ingresos son menores a los gastos de funcionamiento con los que deben cumplir mensualmente.

Muestra de ello es que para  cumplir con la obligación del pago de aguinaldos y bonos de fin de año, la comuna busca en este momento un nuevo empréstito de 450 mil dólares en la banca privada, eso a pesar de tener una deuda que ya sobre pasa los seis millones de dólares.

Héctor Quintanilla, secretario municipal, explicó que la situación financiera de la comuna es cada día menos alentadora, “el año pasado se hizo un préstamo grande que era para varios rubros, entre ellos para cancelar los aguinaldos y bonos de los empleados municipales”.

Los empréstitos son usados por la comuna para el pago de bonos y aguinaldos desde hace por lo menos cinco años, eso debido a que los ingresos de la municipalidad no son los suficientes.

Según Quintanilla, la alcaldía usa el 80 por ciento de sus ingresos para cancelar los salarios de unos 600 empleados y tan solo queda un 20 por ciento para gastos de funcionamiento que se traducen en el pago de energía, agua, papelería entre otros.

Solo en el pago de salarios  la comuna invierte más de 200 mil dólares, por lo que deben recurrir al 25 por ciento del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes), del que solo pueden usar al rededor de 55 mil dólares.

“El Fodes de esta alcaldía anda por los 225 mil dólares; la ley nos permite usar del 50 por ciento del Fodes hasta un 25 por ciento para el pago de salarios”, explicó el secretario municipal.

Es decir que mensualmente la comuna se ve en aprietos para pagar todos los gastos que tienen; de hecho, según Quintanilla, para salir a flote debería recolectar de impuestos y tasas municipales 300 mil dólares mensuales en sus arcas, pero ese ingreso apenas alcanza los 250 mil dólares.

Por tal razón se ven obligados a recurrir a más prestamos cada año y eso esta convirtiendo a esta comuna en una institución con poca solvencia financiera.

 

 

Urge solución

Esta situación es del conocimiento de los usulutecos que aseguran que si las autoridades no toman medidas serias, esta comuna podría dentro de poco declararse en quiebra.

Erick Zelaya, empresario de la localidad, sostuvo que “todos los años en la alcaldía dicen que no hay dinero y deben recurrir a préstamos para poder cancelar bonos y aguinaldo y dicen que así seguirán en los próximos años”. 

Para el empresario lo correcto sería que la comuna haga una evaluación de las 600 plazas de trabajo que hay en la comuna, para verificar los empleados que pueden jubilarse, o aquellos trabajadores cuyos puestos no son tan necesarios o que fueron colocados como cuota política por las administraciones de turno, para sacarlos e indemnizarlos.

Mencionó que “sacarían un préstamos para pagar indemnizaciones, pero ya no sacarían más préstamos para aguinaldos y la deuda podría manejarse mejor”.

Según el empresario,  la comuna no necesita más de 300 empleados para funcionar, por lo que sostuvo que ese es un tema que la actual administración debe tomar muy en serio.

Eduardo Jovel, otro empresario usuluteco, señaló que lo que ahora está pasando es solo una muestra de una mala administración y que de no tratar de resolverlo pronto, llegará un momento en que no podrán pagar ni los salarios de los empleados.

Ambos empresarios dijeron que esta situación  afectará en la generación de proyectos, pero además en los servicios que brindan y eso pone en riesgo a toda la población.