El aroma del loroco enamora a los visitantes de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán, cuna de esta planta, cuya flor es comestible, y parte importante y muy característica de la gastronomía salvadoreña.
En este municipio han surgido nuevos emprendedores que han elaborado productos muy peculiares a base del locoro.
Doña Hilda Martínez tiene más de 50 años de elaborar sorbetes artesanales en la minutería “Mamanita”, y desde hace unos 4 años introdujo el sabor del loroco. Este es uno de los productos que más llama la atención de los turistas. “Hay gente que no cree que hay minuta de loroco. A la gente le gusta con chile o solo con jalea, y hay quienes que vienen solo por este sabor”, comentó Hilda Martínez.
También te puede interesar: Minutas de loroco y aguacate, tradición con más de 50 años
El loroco inspira a más de un emprendedor en san Lorenzo. Dianira Sermeño ha desarrollado su marca Angelica’s food con la produce y comercializa diferentes alimentos derivados del jocote y loroco. Algunos de los productos característicos de esta marca son la quesadilla con loroco, la crema y el curtido de loroco.
Si usted es amante del loroco, y planea visitar próximamente San Lorenzo, puede preguntar en el punto de información al turista, ubicado en la alcaldía, por los productores locales para probar las delicias de esta deliciosa planta aromática.