Salvadoreños ganan premio de la OEA por proyecto de reciclaje

El proyecto Reciklos, con el que participaron, es un dispositivo electrónico que enseña como reciclar.  

descripción de la imagen

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), junto a Caleb Padilla.

/ Foto Por Cortesía

Por Violeta Rivas

2016-09-17 6:52:00

Caleb Padilla, Ernesto Fuentes y David Fuentes fueron los ganadores de la Competencia   de Talento e Innovación de las Américas (TIC), y  el Eco-Reto 7.0. , de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Santo Domingo, República Dominicana. Los tres jóvenes salvadoreños participaron con el proyecto Reciklos, un dispositivo tecnológico que busca cambiar la manera tradicional de reciclar, para hacerlo de forma lúdica. 

La idea principal de la máquina de reciclaje, es que los usuarios depositen botellas de PET, y taparroscas, con las cuales podrán obtener puntos, a cambio de ellos obtendrán cupones para canjearlos por diferentes productos. 

Fueron 35 equipos, de 17 países de América Latina y el Caribe, los seleccionados de un total de 2,795 equipos que participaron en las finales del TIC Américas, el componente de implementación del IV Foro de Jóvenes de las Américas.

Los compatriotas emprendedores también son directivos de la ONG Un Pulmón Más, que desarrolla actividades medioambientales en El Salvador, y fue ahí donde encontraron una forma creativa de reciclar botellas. 

“Nunca ha existido una manera efectiva de incentivar  a querer reciclar todos los días como el PET, el material con el que están elaboradas las botellas plásticas de sodas, jugos y agua, y nosotros queremos crear una nueva cultura de reciclaje donde todos quieran hacerlo” dijo Caleb Padilla, director Ejecutivo de Reciklos.

Agregó también que a futuro, buscarán una solución para las latas y para los desechables. 

El premio incluía, a parte del reconocimiento a nivel regional, el seguimiento y asesoramiento de parte de The Central America Bottling Corporation (Corporación de Embotellado de América Central (CBC), y capital semilla para el proceso de desarrollo de la nueva empresa.  

Las categorías participantes fueron Start-Up, enfocada en jóvenes con propuestas innovadoras en la etapa de desarrollo; PYME, donde participaron jóvenes con negocios ya establecidos o que iniciaron operaciones de manera formal.

TIC República Dominicana, la cual está orientada a facilitar una plataforma internacional que refuerce los programas existentes que apoyan al ecosistema; la competencia de Innovación del Caribe que promueve la innovación y el desarrollo de iniciativas empresariales en el Caribe, con proyectos en industrias creativas y comercialización de tecnología.

Y el Eco Reto, en la que los jóvenes presentaran soluciones de innovación ambiental para el acceso al agua, reciclaje, agricultura sostenible, y desarrollo de aplicación móvil para promover hábitos eco amigables. 

“Actualmente el dispositivo se encuentra en proceso de ensamblaje, y en los próximos meses podremos verlo funcionando para todo el público, además el dispositivo ya se encuentra en negociaciones para poder ser exportado hacia República Dominicana, Colombia y Guatemala” indicó Padilla. 

El proyecto se encuentra en proceso de competencia en The Governor’s Cup 2017, en Estados Unidos, por medio de John Brown University del estado de Arkansas, Estados Unidos.