SANTA ANA. Tras el derrame de melaza del ingenio La Magdalena, en Chalchuapa, el medio ambiente de la zona sufrió un fuerte impacto ambiental; debido a ello la alcaldía de la localidad inició una campaña de reforestación en el área protegida del sector, específicamente en el cerro Laguneta.
Sin embargo, el miércoles pasado por la mañana, los promotores ambientales de la comuna se llevaron una gran sorpresa al llegar al lugar, pues se encontraron con la destrucción de los 1,500 árboles que pretendían sembrar.
El alcalde de Chalchuapa, César Hernández, condenó lo sucedido, pues consideró que las personas que dañaron los árboles no quieren el progreso del municipio.
TE PUEDE INTERESAR: Daños por derrame de melaza son por $4.9 millones
No obstante, dijo que “esto no nos detendrá para lograr nuestro objetivo de buscar el bienestar de nuestros habitantes y la conservación del medio ambiente”.
Agregó que como alcaldía, uno de sus compromisos es rescatar la flora y la fauna de la ciudad centenaria, con el objetivo de contribuir a preservar el medio ambiente.
Es por ello que además de la reforestación en la zona cercana al ingenio La Magdalena, también están trabajando en la laguna Cuzcachapa, donde recientemente realizaron una jornada de limpieza en el lugar y donde en los próximos días se iniciaría con una campaña de reforestación.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la melaza es dañina para el medio ambiente?
Además, desde febrero pasado comenzaron un proyecto de recolección de materiales reciclables que hay en las calles y basureros del municipio, para elaborar recipientes de basura, macetas y otros objetos útiles en el hogar y las empresas.
Las iniciativas medioambientales impulsadas por la comuna de Chalchuapa buscan embellecer la ciudad para generar mayor comercio y turismo.