Policías antidisturbios rocían gas lacrimógeno a mujeres y a niños en protesta

Fuentes consultadas consideran que hubo un mal procedimiento de la autoridad.

descripción de la imagen

Agentes de la Unidad del Mantenimiento del Orden, UMO, rociaron gas pimienta a niños y mujeres que se encontraban protestando en el ex bulevar Diego de Holguín, como se puede ver en un video proporcionado por uno de los residentes de la comunidad Emmanuel, en Santa Tecla. Fuentes policiales afirman que la acción de la UMO deja en videncia un mal procedimiento por el uso de la fuerza

/ Foto Por elsalv

Por elsalvador.com

2016-09-19 8:52:00

Mujeres y niños que habían bloqueado el tráfico en el ex bulevar Diego de Holguín fueron rociados con gas lacrimógeno por agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO).

VEA GALERÍA DE IMÁGENES

De acuerdo a algunos oficiales de la Policía, hubo un exceso y un mal procedimiento por parte de los agentes de la UMO, ya que la fuerza debe ser proporcional.

“La utilización de los medios no letales deberán ser empleados en casos extremos y que cuando se disponga a utilizar la fuerza, se hará de manera proporcional, evitando la utilización de balas de goma y medios químicos, sobre todo cuando haya presencia de niños y mujeres embarazadas…”, ordena el Manual de utilización del uso de la fuerza de la UMO.

Además, establece que las balas de goma y químicos serán utilizados contra personas que porten armas blancas o de fuego, o que representen una amenaza o peligro.


Te puede interesar: Policía reestablece el orden tras protesta en ex bulevar Diego de Holguín


Por lo general, en este tipo de manifestaciones, se debe de buscar primero el diálogo. Si esto no funciona, la UMO utiliza una técnica llamada de avanzada, con la que se busca desplazar a los manifestantes.

En el vídeo se observa como el grupo de vecinos inconformes gritaba ”¡No al desalojo, no al desalojo!”, cuando se les acercó un pelotón de policías. Inmediatamente, un agente roció el gas a las mujeres y a los niños, quienes comenzaron a llorar, mientras otros comenzaron a correr y a buscar refugio.

Hoy, al amanecer, vecinos de comunidades que están ubicadas al final del bulevar (antes del empalme con la carretera de Los Charros) cerraron la vía como medida de protesta por el supuesto desalojo