Procuraduría abre investigación contra la UMO por desalojo

Los manifestantes acudieron esta mañana a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para denunciar agresión de los antimotines.

descripción de la imagen

Agentes de la Unidad del Mantenimiento del Orden, UMO, rociaron gas pimienta a niños y mujeres que se encontraban protestando en el ex bulevar Diego de Holguín, como se puede ver en un video proporcionado por uno de los residentes de la comunidad Emmanuel, en Santa Tecla. Fuentes policiales afirman que la acción de la UMO deja en videncia un mal procedimiento por el uso de la fuerza

/ Foto Por elsalv

Por Jaime García / nacional@eldiariodehoy.com

2016-09-19 4:13:00

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) informó que abrió una investigación contra la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) acusándola de haberlos agredido al lanzarles gases pimientas al desalojarlos del kilómetro 13 del Bulevar Exdiego de Holguín.

Los manifestantes se tomaron dicha vía para pedir a la comuna de Santa Tecla no ser desalojados de un terreno municipal en la colonia Las Palmeras.

El delegado de la PDDH, Rafael Aquino, informó a El Diario de Hoy que las familias desalojadas acudieron a dicha entidad para denunciar agresiones por parte de los antimotines al desalojarlos.

Indicó que se abrió un expediente para investigar el caso y determinar si hubo excesivo uso de la fuerza por parte de la UMO, ya que algunos niños resultaron afectados por el gas pimienta.

“Se aperturó un expediente a efectos de hacer un trámite de denuncia por las agresiones hechas para todos los que fueron agredidos fisicamente por la UMO, llamese niños o adultos”, dijo Aquino.

Puede ver: Agentes de la UMO restablecen el orden tras protesta en exbulevar Diego de Holguín

El delegado de la PDDH hizo un llamado a los padres de familia a no poner en primera linea a niños en las protestas.

Se llamó al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA) para conocer una opinión en el caso, pero no ha habido respuesta.