Ministro de Seguridad dice que violencia va a la baja en Sonsonate

Señala que rebrote de violencia se debe al aumento de intercambios de disparos entre pandillas y policías en las últimas semanas en ese departamento.

descripción de la imagen

Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de Justicia y Seguridad.

/ Foto Por Oscar Rivera

Por David Marroquín

2016-09-19 9:45:00

A pesar que la violencia en Sonsonate ha tenido un incremento en las últimas semanas, el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró ayer que hay menos homicidios en el transcurso de este año con respecto al mismo período del año pasado en ese departamento.

Ramírez Landaverde aseguró que para este año se han registrado 305 asesinatos en el departamento de Sonsonate; mientras que el año pasado fueron 344.

“Eso significa que el departamento de Sonsonate, que por años fue uno de los más violentos en el pasado, este año, estamos bajando al igual que en el resto del país”, dijo.

Agregó que también la cabecera departamental, Sonsonate, ha tenido reducciones significativas. En lo que va de este año, 23 personas han sido asesinadas, lo que significa que “es un cambio y una reducción muy marcada, fuerte, la que ha tenido el municipio de Sonsonate”. Sin embargo, Izalco es quizás el más violento de Sonsonate, ya que registra 111 asesinatos en el año.

Aseguró que el incremento de muertes violentas se debe a que los intercambios de disparos entre pandilleros, policías y soldados se han incrementado en zonas rurales.

“Podemos observar que el porcentaje de muertes violentas se debe a que los intercambios de disparos es altísimo en Izalco, Caluco, San Julián y Armenia”, señaló.

Agregó que “hay estructuras armadas que se mantienen ocultas en lugares rurales… pero igual es un indicador positivo de que se está persiguiendo, que se está atacando… el personal de nuestras instituciones tienen todo el derecho y obligación legal de tomar acciones y de defenderse”, dijo.