Docentes serán formados en el idioma inglés

Es un proyecto impulsado por Fomilenio II en coordinación con el Ministerio de Educación, para más de 2,700 docentes.

descripción de la imagen

FOMILENIO y MINED impulsan la formación del idioma inglés  en docentes.

/ Foto Por Cortesía

Por Nancy Hernández

2016-09-19 5:47:00

Docentes de tercer ciclo de educación básica y bachillerato, serán formados en el idioma inglés, durante el periodo de 2017 y 2019. Es un proyecto impulsado por FOMILENIO II en coordinación con el Ministerio de Educación.

En ese período se pretende especializar a más de 2, 700 docentes de 344 centros escolares, distribuidos en 43 municipios de departamentos como UsulutánSonsonate, San Salvador, entre otros.   

Ayer se llevó a cabo un conversatorio con representantes de instituciones educativas, públicas y privadas, para conocer diferentes estrategias y saber cómo implementarlas en la formación de  los docentes. 

También te puede interesar: Fomilenio II enseña a agilizar procesos

El propósito, según William Pleitez,  director ejecutivo de Fomilenio II, es  fortalecer las competencias de los educadores para que ellos transmitan a los alumnos el idioma y estos a su vez fortalezcan sus capacidades. 

“Con la formación de docentes fortalecemos las capacidades de nuestros jóvenes de tercer ciclo de educación básica y bachillerato, para que ellos al salir de estudiar, tengan mejores oportunidades laborales”, manifestó.

Martín Ulises Aparicio, representante de Mined, aseguró que en la actualidad es importante que en la currícula se incluya el idioma inglés. 

“En materia de educación, el manejo de este idioma es importante para nuestros jóvenes. Por eso le estamos apostando a la formación de los maestros, para que ellos transmitan el conocimiento a estudiantes”, dijo.

Selvín Rivas, docente del departamento de Idiomas Extranjeros, de la Universidad de El Salvador, aseguró que la iniciativa de enseñar el idioma en el país, contribuye significativamente al desarrollo. 

Puedes leer: Fomilenio II lanzó su tercera convocatoria para la Apuesta por Inversiones

“ El sistema educativo público no ha producido estudiantes con un nivel de inglés superior, esto hace difícil que los jóvenes puedan aspirar a tener mejores oportunidades. Debemos capacitar a los docentes y ellos capacitarán a nuestros jóvenes”, dijo Selvin Rivas.

Fomilenio II invertirá $ 100.2 millones para impulsar las competencias laborales y la educación en jóvenes, en la franja sur de El Salvador, ya que es en ésta zona donde los niveles de deserción son más elevados.