Muchas mujeres se casan a los 20 años por la idea de que es una buena edad para empezar a tener todos los hijos que deseen, por lo mismo creen contar con la paciencia suficiente para cuidarlos, educarlos y jugar con ellos; sin embargo esto no es del todo cierto porque el cuerpo no siempre está al 100 por ciento listo para procrear.
Por otro lado, en la mayoría de los casos no se cuenta con la madurez suficiente para saber cómo educarlos y mucho menos con las ganas de cuidarlos como se debe. Es por eso que los matrimonios jóvenes duran poco o nunca llegan a ser totalmente felices.
Visita nuestro especial: La boda de tus sueños
Según el sociólogo Nicholas Wolfinger, de la Universidad de Utah la edad precisa es a los 32 años, ya que antes de eso “junto a la emoción del primer amor, a menudo llegan los celos, la inseguridad, la presión de los padres o los amigos y las dudas sobre el futuro. Ahora imagínense casarse en esas condiciones. Los estudios han sabido por mucho tiempo que el matrimonio juvenil es un fuerte predictor del divorcio”.
Te puede interesar: Test: ¿Con quién te casarás?
Aunque tiene mucha razón el sociólogo para afirmar el por qué no podría ser una edad mucho menor la ideal para casarse, la cifra idónea puede variar, porque va a depender de muchos factores para que un matrimonio sea duradero o no.
Ventajas de casarse después de los 30
1. Disfrutaste de acuerdo tu edad
Al cumplir la mayoría de edad como joven, lo que más buscas es divertirte al máximo y aprovechar tu “libertad” por igual, si es que decides ser independiente. Si combinas el estudio con el trabajo tendrás la solvencia para darte ciertos lujos como irte a divertir o a pasear con los amigos. Después de haber disfrutado de los amigos tratarás de sentar cabeza y formar una familia.
2. Ya tienes una profesión terminada o ejerces un oficio
Para entonces, si elegiste estudiar una profesión ya la terminaste o estás a unos cuantos años de hacerlo. Por otra parte si decidiste realizar algún oficio, ya pudiste haberlo aprendido bien. A estas alturas ya estás trabajando y aunque no en todos los casos se gana mucho, ya tienes algo estable.
3. Posees bienes propios
Ya cuando ganas tu propio dinero es cuando empiezas a comprar tus propias cosas, muebles, aparatos, un automóvil, y si te organizas bien, hasta vas buscando un espacio para vivir.
4. Tienes otra mentalidad
Con lo mucho o poco que has vivido durante estas tres décadas, has tenido la oportunidad de aprender muchas cosas que te han ayudado a madurar un poco más en varios aspectos de la vida desde el ámbito personal, emocional y profesional. En el campo del amor, ya tuviste la oportunidad de conocer a varias personas y a saber lo que buscas de esa pareja ideal que tanto anhelas.
Es difícil poder asegurar cuál es la edad perfecta para casarse, lo que sí puedes tomar en cuenta son estos aspectos que pueden orientarte a saber cuándo es tu propio momento ideal para contraer matrimonio.
Si quieres que tu matrimonio dure muchos años. tómalo con la seriedad que requiere para que puedas tener una pareja que ames con todo tu corazón y juntos puedan formar una familia y como terminan algunas historias “vivan felices para siempre”.
¿Se acerca tu boda? Mira más vestidos, anillos, pasteles y todo lo que necesitas para la boda de tus sueños en nuestro especial. Ingresa en el siguiente enlace.