Corte Suprema de Justicia traslada a jueces y a magistrados relacionados a polémicos casos

Entre los cambios se incluye a la jueza caso Rais Martínez.

descripción de la imagen

La Sala ordenó a todo el sistema financiero a abstenerse de cobrar cualquier comisión anticipada a los consumidores que adquirieron créditos antes de la vigencia de la LPC.

/ Foto Por EDH/ Archivo

Por elsalvador.com

2016-09-20 3:21:00

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó cambios en la estructura del Sistema Judicial, reubicando en los últimos días a varios jueces de Juzgados y de Cámaras.

De acuerdo a la información proporcionada la tarde de este martes 20 de septiembre, ningún juez ha sido destituido, únicamente trasladados a otras tribunales, manteniendo sus derechos y prestaciones laborales.

Aunque la Corte Suprema ha manifestado que se trata de rotaciones rutinarias, fuentes judiciales consideran que se trata de una sacudida del sistema judicial, al mover a jueces señalados por sus polémicas resoluciones.


Te puede interesar: La Fiscalía creará una unidad especial contra la impunidad


Entre estos jueces, destaca la ahora ex titular del Juzgado Séptimo de Paz, Evelyn del Carmen Jiménez Solís , quien recientemente conoció la acusación contra el empresario Enrique Rais, el ex fiscal general de la República, Luis Martínez, un ex juez y varios abogados, acusados de participar en una trama para favorecer a Rais en un tribunal, en el que este se presentaba como víctima.

Pese a los alegatos y a las pruebas presentadas por los fiscales, la jueza Jiménez Solís otorgó la libertad condicional a todos los acusados. Esto provocó fuertes críticas el mismo Fiscal General, Douglas Meléndez, quien señaló lo difícil que es procurar justicia con jueces cuestionados.

A partir de los próximos días, la jueza Jiménez Solís estará a cargo de un juzgado de paz en Ilopango.

Otro de los jueces trasladados es Levis Italmir Orellana, quien era el titular del Juzgado Primero de Instrucción y será enviado a un juzgado de Vigilancia Penitenciaria. En un primer momento, el conoció la acusación contra el ex Presidente Francisco Flores, pero la CSJ lo sancionó por no brindar un informe en el tiempo requerido a la Procuraduría de Derechos Humanos.

El caso fue trasladado, posteriormente, al juzgado Séptimo de Instrucción.


Además: Fiscalía cuestiona resolución de la jueza en el caso Rais-Martínez