Con el programa de “saneamiento básico para prevenir enfermedades provocadas por el zancudo Aedes Agypti, en familias rurales”, la Fundación Campo, ganadora del cuarto lugar del premio “Ayudando a quienes ayudan”, en su edición 2016, ha puesto en marcha una intensa campaña de eliminación de criaderos de este insecto en 50 comunidades de la zona costera en el oriente del país.
Walberto Lazo, director ejecutivo de Fundación Campo señaló que “tuvimos la fortuna de ganar el cuarto lugar en el concurso “ayudando a quienes ayudan” de la Fundación Kriete, haciéndonos acreedores de 50 mil dólares, además de otros seis mil dólares que nos proporcionaron donantes anónimos, que utilizaremos en este proyecto que será implementado durante 10 meses”.
El premio ya fue invertido en la compra de 12 bombas termo nebulizadoras, que serán entregadas a los comités comunales que ya han formado en las comunidades para hacer las labores de fumigación y las acciones de prevención de criaderos.
Los comités estarán integrados por líderes comunales, representantes de escuelas, unidades de salud, y el apoyo directo de la Fundación Campo y Kriete que son los que hacen la inversión en las labores.
Celina de Kriete, directora ejecutiva de Fundación Kriete, participó en el lanzamiento del proyecto de saneamiento en el cantón El Brazo, de San Miguel, una de las comunidades que será beneficiada.
De Kriete, indicó que “la Fundación Gloria Kriete identifica proyectos de alto impacto e innovadores que sean de real beneficio para la comunidad. Fundación Campo está transformando la comunidad”, señaló la directora.
El premio otorgado a la fundación fue financiado por Fundación CAOBA y según de Kriete, el apoyo otorgado, es solo un empuje para ayudar a más personas en el país.
El proyecto de saneamiento comenzó hace un mes con la conformación de los comités comunitarios, que son los que se encargarán de liderar los trabajos en sus comunidades, pues recibirán por parte de Fundación Campo el equipo e insumos para destruir criaderos de zancudo y procurar que las comunidades estén libres de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.
“Ya tenemos el insecticida que se usará en las bombas, además de una dotación grande de abate, también hay una parte que se dedicará a la visita y limpieza de los hogares, ya comenzamos con las primeras fumigaciones”, reveló Lazo.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran 11 del departamento de San Miguel, 27 de Usulután y 12 comunidades del departamento de La Unión.
Los beneficiados con el proyecto preventivo serán más de siete mil familias residentes en las 50 comunidades y que por años han luchado para prevenir las enfermedades que trasmite este mosquito.
Mira Ochoa, líder de la comunidad expresó que “celebramos con gozo un gran proyecto que garantizará la salud de más de siete mil familias. Hablar de salud, es hablar de calidad de vida indistintamente de la condición social, económica, cultural o religiosa de las personas, pues la salud además de proveernos tranquilidad, es el motor que mueve las economías de los pueblos”.
Ochoa, indicó que por cinco años han sufrido por los padecimientos de enfermedades a causa del zancudo Aedes Agypti y eso ha causado deterioros en salud de muchas familias, con padecimientos que aún dejan huellas en sus cuerpos, por ello aplauden la iniciativa de las fundaciones que impulsan el proyecto de saneamiento.
Lazo mencionó que el gran objetivo es trabajar fuertemente durante estos próximos 10 meses con el proyecto para eliminar todos los mosquitos y criaderos en las viviendas de la zona rural que han elegido, pero luego aseguraron continuarán dando seguimiento para garantizar que las comunidades sigan limpias de zancudos.