ARENA y FMLN a bilateral para elegir funcionarios

Alberto Romero, jefe de fracción del partido tricolor, afirmó ayer que ya definieron sus propuestas.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez

2016-09-20 9:30:00

Tras un año de entrampamiento para elegir a los miembros del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), ARENA y el FMLN podrían llegar a un acuerdo sobre la elección de esos funcionarios, así como también en el nombramiento de los nuevos magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR).

Esto tras el anuncio que hicieron ayer el diputado y secretario general del FMLN, Medardo González, y el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, quienes durante la reunión de la Comisión Política acordaron tener una cita bilateral hoy con ese fin.

“ARENA está listo tanto para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Corte de Cuentas y CNJ, veremos si mañana (hoy) con ellos (FMLN) en la bilateral que haya logramos avanzar y luego llamar a los demás partidos y ver si se hace un esfuerzo para ir solventando todo”, afirmó Romero.

Sin los votos de las dos fuerzas mayoritarias en el Congreso la elección de los cinco miembros del CNJ y sus respectivos suplentes sería imposible, ya que para este nombramiento se necesitan de 56 votos, es decir, de la mayoría calificada en la Asamblea.

Romero explicó que ARENA ya tienen sus propuestas para CNJ y para la CCR, no así para la elección del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), ya que los candidatos a esta entidad se redujeron de 11 a 7. Sin embargo, el arenero explicó que entre ellos hay unos dos o tres que podrían ser elegibles.

“Nosotros tenemos diez nombres para (consejeros) propietarios y diez suplentes que creemos que son muy buenos profesionales que se podrían apoyar”, aseveró Romero; sin embargo, no quiso revelar sus nombres.

Para el caso de la CCR dijo que la propuesta de ARENA es respaldar la candidatura de unos seis a siete aspirantes, que son los “profesionales que llenan las expectativas”.

Añadió que si estos funcionarios son electos por unanimidad de los diputados para fungir por 10 meses, es probable que ellos mismos sean reelectos para un nuevo periodo.