Sonika, el festival de la música nacional

El próximo 24 de septiembre, la escena musical salvadoreña será protagonista de más de 12 horas de música en vivo

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Sara Castro

2016-09-20 7:50:00

Hace muchos años ya de aquellos conciertos donde las bandas de rock nacional se juntaban en un escenario para tocar sus éxitos. Con un objetivo distinto pero unificando la escena musical salvadoreña nace el Festival Sonika.

Más de diez géneros musicales, entre fusiones y puros, se escucharán por más de 12 horas el próximo sábado 24 de septiembre, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Y a ello se suma que agrupaciones como “Ayutush”, “Lorena Cuerno y los del bajo mundo” y “Los Rosty” se “enchufan” y vuelven al plató.

Promúsica es la entidad encargada de llevar a cabo esta titánica fiesta musical. Sus organizadores no se dieron por vencido cuando en 2014 el proyecto se vino abajo. Dos años más tarde retoman la idea y la concretan con esta reunión de 23 bandas, donde el objetivo es “unificar los géneros, no porque estén unidos sino porque es la visión que siempre tiene el público: nos gusta segmentar”, dijo Christian Portillo, encargado de comunicaciones de Promúsica.

La selección de los grupos musicales radicó en su repertorio original, sus giras y material discográfico, aunque Portillo reconoció que hay muchas que quedaron fuera por sus mismo procesos de transición o compromisos profesionales. 

A raíz de esto, agrupaciones emergentes como “Underbeat” (2014), “Manyula Dance Club” (2016) o “Fox The Kid” (2014) estarán junto a otros músicos con mayor trayectoria, como “Araña”, “Dreamlore”, “Los Redd”, entre otros.

Los organizadores invitaron a sumarse al festival y hacer de él un espacio de convivencia y armonía. “Espero que nos comportemos y que demos una buena impresión para que en futuras ediciones haya más apoyo”, aseveró Portillo.

Las puertas de Sonika abrirán a las 11:00 a..m. y la entrada tendrá un valor de $5.00.