Jesse & Joy, Fonseca, Djavan con 4 nominaciones a Latin Grammy

Los ganadores se conocerán el 17 de noviembre en una ceremonia en la T-Mobile Arena en Las Vegas

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-09-21 10:17:00

El dúo mexicano Jesse & Joy, el músico colombiano Fonseca, el cantautor brasileño Djavan y los productores colombianos Julio Reyes Copello y Ricardo López Lalinde encabezan la lista de nominados a los Latin Grammy con cuatro candidaturas cada uno, se anunció el miércoles por la mañana.

Pablo Alborán, Diego Torres y Julieta Venegas están entre los 17 artistas que recibieron tres nominaciones, mientras que el difunto Juan Gabriel, Bebe, Enrique Iglesias, Carla Morrison, Carlos Vives y Shakira figuran entre los casi 50 que obtuvieron dos. La lista, con un grupo ecléctico de artistas establecidos en distintos géneros, también incluye a Pepe Aguilar, Andrea Bocelli, Los Tigres Del Norte, Wisin, y Yandel.

Jesse & Joy se medirá por los premios a la grabación del año y canción del año por “Ecos de amor”, y a álbum del año y mejor álbum vocal pop contemporáneo por “Un besito más”.

Fonseca competirá por los gramófonos dorados al álbum del año, por “Conexión”; mejor álbum de cumbia/vallenato por “Homenaje (a la música de Diomedes Dí­az)” y mejor canción tropical por “Vine a buscarte”. Además figura en la nominación de Andrés Cepeda a álbum del año (“Mil ciudades”) como parte del equipo de equipo de ingenieros de grabación.

Ambos han sido multi-premiados en los Latin Grammy.

Djavan, en tanto, fue postulado a grabación del año y canción en lengua portuguesa por “Vidas pra contar”, y a álbum del año y mejor álbum cantautor por el disco del mismo tí­tulo, tras haber recibido el Premio a la Excelencia Musical el año pasado.

Como productor e ingeniero de grabación, el también multi-premiado Reyes Copello comparte nominaciones a grabación del año con Diego Torres, por el tema “Iguales”; y a álbum del año con Andrés Cepeda, Fonseca y Diego Torres (“Buena vida”), respectivamente.

López Lalinde figura en las nominaciones de Diego Torres a grabación del año, y de Andrés Cepeda, Fonseca y Diego Torres a álbum del año, como ingeniero de grabación.

Por el codiciado gramófono al mejor artista nuevo compiten la brasileña Sophia Abrahí£o, el chileno Alex Anwandter, la banda méxico-estadounidense The Chamanas, el colombiano Esteman, el mexicano Joss Favela, la puertorriqueña iLe (hermana de “Residente” y “Visitante” de Calle 13), la chilena Mon Laferte, el colombiano Manuel Medrano, la banda española Morat y el brasileño Ian Ramil.

Los ganadores se conocerán el 17 de noviembre en una ceremonia en la T-Mobile Arena en Las Vegas que será transmitida en vivo por Univision.