Mercado asegurador El Salvador crece pero por debajo de promedio de Latinoamérica

El mercado de seguros en El Salvador registra un crecimiento de 43% entre 2005 y 2015; no obstante, en el mismo periodo, la región latinoamericana aumentó en más del 60%

descripción de la imagen
Está autorizada para ofrecer seguros generales y de personas en sus diferentes modalidades. / Foto Por Internet

Por Vanessa Linares

2016-09-21 11:00:00

El mercado de seguros en El Salvador registra un crecimiento de 43% entre 2005 y 2015; no obstante, en el mismo periodo, la región latinoamericana aumentó en más del 60%.

MAPFRE La Centroamericana presentó esta mañana el estudio denominado “Tendencias de crecimiento de los mercados aseguradores de América Latina”.

El documento, elaborado por el Servicio de Estudios de MAPFRE, ofreció un análisis general de la evolución de los mercados de seguro de la región en los últimos diez años.

El estudio indica que el índice de densidad en seguros en El Salvador (gasto por persona) pasó de ser $57 a $97 entre 2005 y 2015.
Mientras que el promedio de Latinoamérica pasó de menos de $100 a $232 por persona.

El director general del departamento encargado del informe, Manuel Aguilera, explicó que entre los factores que influyen en el desarrollo de la actividad aseguradora se encuentran el crecimiento económico sostenible, contexto de baja inflación, ingreso personal disponible, desarrollo general del sistema financiero y aplicación de políticas públicas orientadas a elevar inclusión y educación financiera.