Dr. Julio César Ruiz presenta libro sobre laboratorio y salud

“El laboratorio de la practica médica”, es el nombre de la obra.

descripción de la imagen

El libro cuenta con siete módulos en los cuáles se tratan diferentes tipos de enfermedades y síntomas.

/ Foto Por Gerson Sanchez

Por Nancy Hernández

2016-09-21 5:26:00

Hoy a las 5:30 de la tarde será presentado el libro “El laboratorio de la practica médica” escrito por el doctor César Ruiz. La presentación se llevará a cabo en el campus uno de la Universidad José Matías Delgado, en el salón de Actos Públicos de la institución. 

A la actividad se espera que asistan personas del ámbito de la salud y docencia de pregrado, postgrado. 

El libro es una guía practica para alumnos, personal de enfermería y doctores que trabajan en el área de salud.

Consta de 7 módulos y en cada uno de ellos se explica cuáles son los exámenes e instrumentos que deben de utilizarse para dar a los pacientes un diagnóstico certero. 

Te puede interesar: Universidad Alberto Masferrer realiza conversatorio sobre el Libro Azul

“Este libro habla sobre la utilidad, interpretación y limitaciones de las pruebas de laboratorios. Dice al alumno o doctor, cuáles son los exámenes útiles para identificar las enfermedades y cómo interpretar las pruebas de laboratorios”, explica el doctor Ruiz. 

Ruiz aseguró que la idea de escribir el libro surgió a partir de la necesidad de tener literatura médica con temas específicos sobre el uso de equipo médico para realizar diagnóstico más certeros de las enfermedades. 

En cada uno de los módulos, se explica de forma detallada cuáles son los síntomas de determinadas patologías y qué tipo de exámenes podrían contribuir a afirmar o descartar un diagnóstico inicial. 

El texto está acompañado de diagramas y un lenguaje sencillo que puede ser comprendido por especialistas en el área o una persona común.

Desde hoy, el libro podrá ser adquirido en Editorial Delgado y el precio es de 25 dólares. 

Docente por excelencia

César Ruiz Quevedo, es Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJMD.  En Octubre próximo cumplirá 86 años de edad. Dedico 56 años de su vida a la docencia e investigación en medicina. 

Hasta la fecha, a pasar de ya estar jubilado, sigue dedicándose a la docencia en la UJMD en la cátedra de patología clínica de la facultad. Durante su época de estudiante, fue merecedor de becas de maestrías y doctorados en el extranjero.

También puedes leer: Fotos: 100 años del Libro Azul de El Salvador

Entre sus logros profesionales se puede mencionar la creación  de la facultad de Ciencias de la Salud y Escuela Superior de Enfermería de la UJMD. Promotor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de El Salvador (UES), calificada como la mejor de América.

Además, impulsor del departamento de salud de las Universidades Evangélica y Alberto Masferrer. 

Ha recibido reconocimientos como la Orden al Mérito Civil, otorgada por el rey de España, Juan Carlos Primero.

Ruiz es doctor en Medicina  de la Universidad de El Salvador Master of Science en Bioquímica Tulane University, New Orleans, USA.