Antonio Lemus Simún recibe Doctorado Honoris Causa

El reconocimiento le fue entregado  por la Universidad Doctor José Matías Delgado.

descripción de la imagen
Foto Por Cortesia

Por Violeta Rivas / comunidades@elsalvador.com

2016-09-21 9:00:00

La Universidad José Matías Delgado (UJMD) otorgó el título de “Doctor Honoris Causa en Desarrollo Artístico” al actor y director teatral, animador y publicista Antonio Lemus Simún, por su continua contribución a las artes y la cultura en El Salvador.

El reconocimiento forma parte de la celebración del cuadragésimo aniversario de fundación de la institución de educación superior.

Antonio Lemus Simún, de 82 años, cuenta con una trayectoria de más de 76 años en las artes escénicas, además es fundador de las agencias publicitarias Lemusimún Publicidad, afiliada a Young & Rubicam, y Anle Publicidad, cuyas juntas directivas también preside.

El solemne acto de investidura contó con la presencia de las máximas autoridades del consejo directivo de la Universidad Doctor José Matías Delgado, encabezado por David Escobar Galindo, Rector de la institución.

Galindo fue contundente al referirse al título que le entregaron a Lemus Simún: “El reconocimiento que se entrega este día, aparte de ser una valoración justiciera de una persona que reúne los méritos para ello, tiene también esa función demostrativa fundamental de presentarle a los jóvenes, una hoja de vida que es un muestrario de hechos en el que se integren armoniosamente el destino propio y el servicio a los demás”.

El presidente del consejo directivo, Doctor Alfredo Martínez Moreno, también reconoció la trayectoria de Lemus Simún.

Al dirigirse a las autoridades universitaria e invitados especiales, Antonio Lemus Simún expresó emocionado: “Me siento tan feliz, dichoso y contento, estoy por explotar de puro sentimiento. Para mi es tan hermoso lo que estamos viviendo en este momento en el que me otorgan un reconocimiento que no tenía pensado que me iba a ser entregado por la Universidad Dr. José Matías Delgado”.

Agregó que había recibido algunos reconocmientos y todos tienen un gran valor para él; pero “este Doctorado Honoris Causa, definitivamente me ha conmovido porque la universidad que lo otorga tiene mucho prestigio y los miembros de su junta directiva son gente de reconocida nobleza y capacidad moral”.

La UJMD otorga este título a Lemus Simún por su destacada trayectoria artística, visión empresarial, aporte al fortalecimiento del teatro en El Salvador, por el trabajo constante en favor del desarrollo económico del país y por su participación artística a nivel internacional. 

El actor y publicista inició su carrera en las artes en 1941, a los seis años, con su participación en el sainete “Miguel Enrique y su Comparsa”, en el Colegio La Divina Providencia.

“Esa fue la llavesita para que la gente, en especial mi madre, descubriera que tenía aptitudes para incursionar en ese maravilloso mundo. Recuerdo que desde kinder hasta la secundaria, cada vez que había un evento en el que se requería un actor, el primero que se apuntaba era este servidor. Por un lado venía en mí; por otro, estaba influenciado por los circos de aquella época. Recuerdo que colgaba trapecios en los árboles y hacia actuaciones circenses para mis compañeros”, rememoró.

Ese sería el primero de muchos pasos en una carrera actoral caracterizada, ante todo, por la creatividad y la versatilidad; luego participó en películas, radionovelas, programas en vivo, teleteatros y en el teatro tradicional, y otros.

En repetidas ocasiones ha combinado su faceta de actor con la de director, un claro ejemplo de ello son sus temporadas con el grupo de teatro Hamlet, al que guió en más de 25 comedias presentadas en San Salvador, Santa Ana, San Miguel y Sonsonate.

También participó en la película coproducción México-El Salvador “Cinco vidas y un Destino” con los reconocidos artistas mexicanos Joaquín Cordero y Columba Domínguez , bajo la dirección de José Baviera.

Otra de sus participaciones fue en el programa en vivo “Payasitos” donde compartió escenario con Saulo García y Edgardo Castellanos.

Más de siete décadas en las artes escénicas le han valido para recibir numerosos reconocimientos, entre los que destacan dos trofeos TALIA como actor y animador más destacado, ambos en 1958; un diploma de honor de la Unión General de Actores y Artistas de El Salvador por su desenvolvimiento cultural, en 1974, y el reconocimiento como Notable del Siglo XX, en el área de teatro, por parte de la Alcaldía de San Salvador, en el 2000.

A sus 82 años, Lemus Simún reconoció que esta investidura podría marcar la culminación de su carrera actoral, aunque es una puerta que no se puede dar por cerrada, “No creo que venga otra cosa más, pero si llega, pues será bienvenida” aseguró.