Tribunal sin exonerar a Flores, pese a su muerte

Defensores han pedido a una Cámara de lo Penal que ordene o que declare la extinción de la causa penal donde fue acusado el expresidente.

descripción de la imagen

Los abogados del expresidente Francisco Flores cuestionan que a un año de su muerte, el Tribunal Quinto de Sentencia no lo haya exonerado de los cargos que la Fiscalía le imputaba.

/ Foto Por Ren?? Estrada.

Por David Marroquín

2016-09-21 6:23:00

A más de ocho meses de la muerte del expresidente Francisco Flores, el Tribunal Quinto de Sentencia todavía no ha declarado la exoneración de los cargos penales (sobreseimiento) por los que era procesado el exmandatario, por lo que los abogados defensores han pedido a una Cámara de lo Penal que resuelva lo relativo a la extinción de la responsabilidad penal de Flores.

El abogado Edgar Morales Joya, uno de sus tres defensores, dijo el miércoles pasado que el referido tribunal ha programado una audiencia para el 10 de octubre, próximo, para definir sobre la responsabilidad civil, antes de declarar la exoneración de cargos a favor del fallecido expresidente.

En desacuerdo con la decisión del Tribunal, Morales Joya explicó que le pidieron que desistiera de la audiencia porque no es que no quieran que se haga la diligencia, sino que consideran que es innecesaria  porque las  pruebas que serán discutidas no involucran a Flores en los delitos por los que fue procesado penalmente como enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia.

Pruebas no vinculaban a expresidente Flores

El abogado defensor aseguró que las únicas pruebas que ha ofrecido la Fiscalía General para ser discutidas en la audiencia relacionada a la responsabilidad civil son los cinco informes del gobierno de Taiwán y en los cuales no se menciona al fallecido expresidente ni tampoco la entrega de cheques.

“Nota de la República de China donde se anexa la relación de los proyectos, nota de la República de China donde dicen que no tienen nada en archivos y que se hicieron las auditorías y nuestro parecer que no tenemos nada que reclamar”, según Morales Joya.

Además, el abogado defensor sostuvo que le plantearon al juzgado Quinto de Sentencia que era necesario que se declarara la exoneración penal del fallecido expresidente, tal como lo señala el Código Procesal Penal en el numeral uno del artículo 31.

“Se les planteó que ante la muerte del señor Flores Pérez claramente el legislador establece la extinción de responsabilidad penal y dado que la determinación de pruebas que iban a desfilar no había razón de que se hiciera la audiencia para el 10 de octubre. 

Lo que les hacemos ver a ellos, es un punto racional, ¿qué vamos a discutir, sino hay pruebas?, porque en esos cinco documentos no mencionan en nada al señor Flores Pérez”, dijo Morales Joya con relación a la audiencia que se pretende realizar para establecer si hay o no responsabilidad civil.

Antes de sobreseer, resolver acción civil

Aún cuando la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y la Cámara Primera de lo Penal les han advertido a los jueces del Quinto de Sentencia que tiene que declarar el sobreseimiento de Flores y pronunciarse si procede o no la responsabilidad civil.

“Ellos se mantienen con el criterio de que antes de sobreseer, tienen que resolver la responsabilidad civil”, señaló Morales Joya.

Pero como los jueces del Quinto de Sentencia no accedieron a suspender la audiencia ya que solo se pronunciaran por la extinción de la acción penal y civil, los defensores pidieron a la Cámara Segunda de lo Penal que revierta la decisión del tribunal y que le ordene o que resuelva sobre esos dos puntos .

 “La Cámara perfectamente puede resolver decretando el  sobreseimiento definitivo (exoneración) y la extinción de la responsabilidad civil”, dijo Morales Joya. Agregó que de ser así, el Tribunal Quinto de Sentencia ya no tendría justificación para instalar la audiencia del 10 de octubre.

Como el referido tribunal envío el listado de los 11 bienes congelados al expresidente Flores a la Fiscalía, la Unidad fiscal de Extinción de Dominio le ha pedido al Quinto de Sentencia que todavía no se pronuncie si devuelve o no esos bienes a la familia Flores, debido a que estudia la posibilidad de pedir o no, un proceso de extinción del dominio sobre esos bienes.

En todo caso, si se le abre un proceso de extinción del dominio a los bienes de Flores, los inmuebles que estarían en discusión, serían los que supuestamente Flores habría obtenido de forma ilícita, pero según Morales Joya, la mayoría de los bienes que se encuentran congelados, fueron adquirido por Flores antes de que fuera Presidente y otros que han sido heredados de sus abuelos.

En ese sentido, no hay bienes que el expresidente haya obtenido de forma ilícita, según Morales Joya, ya que se han presentado todos los documentos legales que demuestran que fueron obtenidos de forma lícita por el expresidente Flores.