Jefa de laboratorio de hospital de Cojutepeque ejercía sin título ni autorización

La señora está en el cargo desde hace 21 años. Fiscalía la acusa de ejercicio ilegal de la profesión

descripción de la imagen

Registros del hospital de Cojutepeque señalan que imputada empezó a trabajar, en 1995, con el número provisional de la Junta de Vigilancia, el cual tenía vigencia de un año.

/ Foto Por Archivo

Por Diana Escalante

2016-09-21 7:49:00

Sandra Elizabeth Escoto de Hernández es acusada por la Fiscalía General por el delito de ejercicio ilegal de la profesión.

Desde hace 21 años, la mujer se ha desempeñado como jefa de laboratorio del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, en Cojutepeque, Cuscatlán, sin estar graduada ni autorizada por la Junta de Vigilancia de la Profesión en Laboratorio Clínico, informó el Ministerio Público.

Escoto, según las pesquisas, empezó a trabajar en el nosocomio en julio de 1995,  cuando hacía su servicio social.

Para entonces tenía asignado el número provisional de la Junta de Vigilancia JVPLC 393, el cual venció en 1996, de acuerdo a los registros que lleva la institución médica.

La Fiscalía ha pedido al Juzgado de Paz de Cojutepeque que le decrete instrucción con medidas sustitutivas. 

En marzo de 2015, tras realizar una inspección, el ente controlador de salud recomendó que ninguna institución pública ni privada pueda contratar a personas que no tienen calidad de profesionales en la rama de laboratorio y que no cumplan con los requisitos para ser autorizados, según el Código de Salud.

El delito que la Fiscalía le imputa a Escoto es castigado con una pena de cárcel de entre uno y tres años, según el artículo 289 del Código Penal.