La palabra clave para desarrollar un acuerdo fiscal en El Salvador es la responsabilidad, consideró esta mañana la periodista mexicana de CNN, Gabriela Frías.
La representante, que se encuentra en el país para desarrollar el programa "Fuerza en Movimiento", aseguró estar al tanto del ambiente polarizado que tiene el país y los problemas del tejido social y al "éxodo masivo" de compatriotas que llegan a Estados Unidos.
Te puede interesar: El Salvador a punto del "default". ¿Sabes cómo te afecta?
.@gfrias de @CNNEPrensa, dice en @Frentea_Frente: "Mano de obra barata es el maleficio que tiene toda América Latina". pic.twitter.com/1jVgyE4R3J
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 22, 2016
"La palabra es responsabilidad. Hay que hacer un gran pacto fiscal pero hay que transparentar. La palabra sera sinceramiento", dijo Frías.
La periodista insistió en que El Salvador es un país que podría crecer mucho más de lo que está creciendo y que, además, necesita inversión y crear condiciones para generar inversión.
Lea: Sánchez Cerén urge de acuerdo fiscal por alta deuda de país
Fuerza en Movimiento será transmitido el próximo 18 de octubre por la cadena de noticias CNN. Esta tarde, en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) se desarrollará un panel con empresarios textiles para dialogar sobre la importancia de invertir en el rubro.
Gabriela Frías, periodista mexicana de @CNNMex, desarrollará "Fuerza en Movimiento" en #ElSalvador, enfocado en sector textil.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 22, 2016
Frías consideró que el sector privado textil salvadoreño está al tanto de las implicaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y por eso tienen un compromiso grande en innovación y búsqueda de otros mercados como el de Canadá.