Exportaciones de Guatemala suben 19%

El sector textil ha crecido de $1,148 millones a $1,592 millones, tras la implementación del CAFTA-DR. 

descripción de la imagen

El nuevo pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, cuya juramentación se ve en la imagen, ha decidido no volver a comprar comidas con el fondo circulante.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por ACAN-EFE

2016-09-22 7:05:00

GUATEMALA. Con motivo del décimo aniversario de la firma del CAFTA-DR, la Asociación de Industria de Vestuario y Textiles (Vestex) de Guatemala analizó la implementación de este acuerdo y aseguró que desde 2010 las exportaciones del sector se incrementaron un 19 %, pasando de $1,148 millones a $1,592 millones en 2015. 

Este tratado de libre comercio, firmado entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana  en 2006, ha potenciado las exportaciones, sobre todo en prendas sintéticas.

De igual manera, el valor agregado de las prendas guatemaltecas se ha incrementado en estos 10 años, pasando de 34 %  en 2006 a 42.27 %  este año. Así lo expresó la representante de Vestex, Karin De León, quien dijo que, a pesar de estas oportunidades de diversificación que Guatemala supo aprovechar, aún hay otras áreas para mejorar. 

Este año, el 72 % del valor de las exportaciones de vestuario y textiles de Guatemala entró a Estados Unidos libre de aranceles. 

De acuerdo con el presidente de Vestex, Alejandro Ceballos, “existen aún oportunidades dentro del CAFTA-DR que se pueden utilizar en el corto plazo para incrementar  nuestras exportaciones”. 

La Industria de Vestuario y Textiles en Guatemala ha buscado ser más dinámica, flexible y competitiva, hasta convertirse en el principal producto de exportación.