Las opiniones que ha vertido el diputado y secretario general del gobernante FMLN, Medardo González, en torno al asilo a Mauricio Funes, el proceso judicial por supuesto enriquecimiento ilícito, y la investigación que le sigue la Fiscalía por cuatro delitos, han ido variando conforme pasa el tiempo.
En una entrevista del Canal 21, González afirmó que Funes debe enfrentar el juicio civil en su contra.
“Ahora bien, ya está otra situación de acusación de estos delitos, nosotros lo que creemos es que él debe de enfrentar esta situación, la está enfrentando y entonces se va a ver las cosas claramente”, afirmó González.
Lo anterior se contradice un poco con la declaración que hizo el mismo González el pasado 7 de septiembre en una entrevista en canal 12, en donde dijo que como partido le recomendaron a Funes no venir, pese a que ya era procesado por presunto enriquecimiento ilícito e investigado por peculado, malversación, tráfico de influencias y negociaciones ilícitas.
“No es conveniente que vengás, te pueden capturar, enjuiciarte y humillarte políticamente”, dijo González en aquella ocasión.
En esa fecha, González agregó que existe una “actitud de venganza” por parte de ARENA, por el encausamiento judicial que se le hizo al expresidente Francisco Flores.
Pese a que hoy dice que Funes debe enfrentar a la justicia, ayer reiteró la recomendación a Funes para evitar una supuesta orden de captura, algo que la Fiscalía desmintió.
González alegó que el consejo surgió porque en el país todo estaba “revuelto” y lo más conveniente era que se quedara en Nicaragua.
“Fue por esa razón que compartimos con el expresidente que las cosas estaban demasiado revueltas. No nos arrepentimos de esta situación, claro que no, pero de hecho, insisto, nosotros no hemos dicho quédate, pedí asilo, nada de eso”, aseguró González.
El efemelenista se defendió en que nunca intercedieron para que el gobierno sandinista le diera la protección a Funes. “El asunto es que yo, ni nosotros, ni nadie, le sugerimos al expresidente Funes la búsqueda del asilo, lo que hablamos precisamente sobre el tema… dijimos, y eso yo lo dije personalmente, que le habíamos sugerido que se mantuviera afuera, ya que él había salido”, aseveró.
Cuando el entrevistador, Ernesto López le repreguntó si el FMLN había mediado directamente con el gobierno de Nicaragua para que se le brindara a Funes el asilo político, González lo negó en tres ocasiones.
Funes obtuvo un asilo exprés de parte del gobierno nicaragüense, el cual fue publicado a inicios de este mes en el Diario Oficial de ese país.
El asilo a Funes confirmó lo que había dicho el Fiscal General Douglas Meléndez, de que tenían informes de que el exmandatario tramitaba ese beneficio migratorio en Nicaragua. Funes lo negó en ese momento y acusó al Fiscal de hacer eco de “chambres”.
Cuestionó lujos
Pero las contradicciones en el caso Funes no terminan allí. Si bien, González ha dicho que pese a todo respaldan al primer presidente femelenista investigado por la Fiscalía y procesado por presunto enriquecimiento ilícito, ha cambiado su discurso respecto al estilo de vida que llevaba el exmandatario.
Cuando la Fiscalía allanó algunas casas ligadas a Funes y se pudo evidenciar el lujo del que él y su grupo familiar gozaban, González recriminó su estilo de vida y expresó que eso va con la forma de “ver la vida” del partido de izquierda.
González aseguró que los funcionarios del FMLN “vivimos de lo que da el salario”, afirmó tras las revelaciones de los allanamientos de la Fiscalía en el marco de la investigación contra Funes.
“No voy a justificar. Yo quiero responder que la forma de vida nos parece que la austeridad es la mejor manera, no con lujos”, expresó González, durante una entrevista en canal 33 del 24 de agosto.
Posteriormente se retractó y al ser consultado de nuevo prefirió no seguir emitiendo opinión al respecto. “Yo no quiero ahora meterme al tema. Definitivamente es crear otro eje que no viene al caso”, afirmó González en la entrevista de TCS, del 5 de septiembre del presente año.
Calificó de “error” el haber cuestionado los lujos de Funes. “No quiero tratarlo, fue un error y ahí me quiero quedar”, recalcó en ese entonces.
El planteamiento que González mantiene es que mientras a Funes no se le compruebe su culpabilidad, el FMLN lo seguirá apoyando.
“Nosotros en el FMLN partimos de lo que ya hemos dicho en ocasiones anteriores, que mientras no sea comprobado los delitos, no sea vencido en juicio (es inocente)”, aseveró anteriormente.
Ayer dijo que Funes seguirá contando con el respaldo del FMLN hasta que no sea vencido en juicio. “Aunque mediáticamente haya un costo, definitivamente creemos que mediante no haya condena mantenemos nuestra postura”, aseveró.
Afirmó que dentro de los estatutos del partido está el respaldo a sus militantes. “Nosotros creemos que no debemos abandonar a Mauricio Funes”, expresó González.