El Doodle de Google es el elemento más popular de la página del famoso buscador que muestra imágenes de temas relevantes, conmemoraciones y juegos.
En esta ocasión aprovechó la popularidad de uno de los iconos de arte pop en México, El Santo, el luchador aparece en el buscador en varias imágenes que conforman el famoso elemento de la gigante de Internet, con ingresos por 74.54 mil millones de dólares.
Y es que de estar vivo, Rodolfo Guzmán cumpliría 99 años un día como hoy. Así, desde los primeros minutos de este día, se convirtió en tendencia en redes sociales como Twitter.
Pero ¿quién era este famoso personaje?
De acuerdo con sus datos biográficos, fue el luchador más famoso de México, un ícono en su deporte, en el cual permaneció por más de 40 años. Pero también practicó béisbol y fútbol americano y aprendió Jujitsu y lucha grecorromana.
En 1942 comenzó a apodarse “El Santo”. Y su carrera como luchador profesional tomaba más fuerza.
Las máscaras eran la marca de los luchadores. Por ello, la pelea entre El Santo vs. Espanto, el 25 de Octubre de 1963, en la Arena México, fue una de las más memorables: Santo logró desenmascarar a Espanto.
Su popularidad creció rápidamente y lo llevó a inspirar diversos productos aún muerto. En 1952, José Guadalupe Cruz comenzó a publicar la historieta “Santo, el Enmascarado de Plata”, un producto que replicaron otros luchadores como Huracán Ramírez, Tinieblas, entre otros.
En 1984 Televisa se vio beneficiada por El Santo, cuando se quitó la máscara en uno de sus programas. En este sentido también se le relacionó con la novela “Xanto: Novelucha libre”, publicada en 1994 por el escritor poblano José Luis Zárate; y hasta con la película de 2012 “El Santos vs. la Tetona Mendoza”.
Su propio hijo aprovechó el nombre, aunque agregándole precisamente ese término, para lanzar un mezcal y una línea de ropa dirigida a jóvenes de 14 a 20 años, bajo el nombre de “El Hijo de El Santo”.
Ahora Google hizo lo propio, logrando menciones en redes sociales gracias a la imagen inspirada en el luchador.