La décima segunda edición del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) comenzará en sólo tres días, y estará dedicada a la memoria del recién fallecido Roberto Bernal, quien fue miembro del Comité Organizador y encargado de la parte formativa del encuentro.
Las jornadas pedagógicas se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre, y del 3 al 9 de octubre se desarrollarán los espectáculos y las actividades alternas, entre las que está programado el primer congreso regional de teatro universitario, denominado “Modelos de formación teatral en Centroamérica”.
De acuerdo con la Asociación para el Arte, organizadora del Festival, el objetivo es acrecentar el impacto de los proyectos de apoyo a esta rama de las artes escénicas universitarias, tanto en El Salvador como en la región centroamericana, para dar continuidad a sus proyectos artísticos y pedagógicos.
El Festival es resultado de un proyecto que nació en 2002 como iniciativa del grupo de teatro Trashumante, cuyo propósito fundamental es fortalecer y promover la formación de la actividad escénica en las universidades locales, indicaron los organizadores.
Y recalcaron que esta es una labor sin fines de lucro que motiva al intercambio y encuentro entre artistas universitarios e independientes de Centroamérica y de otros países invitados.
Es así como el FITU se ha convertido en un espacio para brindar a los jóvenes una muestra del talento que los motive a ver y a crear teatro. Siendo también un eje primordial para sensibilizarlos y alejarlos de la cultura de la violencia. Conoce las puestas en escena que participarán en esta edición.
Puedes consultar la programación en Facebook/Festival Internacional de Teatro Universitario FITU SV.