Dalia Girón es una de los 150,000 mil salvadoreños que salieron de El Salvador, y se establecieron en Houston, buscando una oportunidad de mejorar su vida y la de su familia.
Las múltiples actividades cotidianas de quienes residen en este estado no han hecho de lado su arraigo a su tierra natal, El Salvador, y añoran regresar, muchos tienen proyectos que desean cumplir en su país.
“Desde que me vine a Houston he mantenido mi cuenta con Banco Agrícola, no la he querido cambiar porque siempre he sentido confianza de tener mis ahorros ahí y enviarle remesas a mi familia. Los extraño mucho y siento que he contribuido a mejorar su vida a través de las remesas, nunca he dejado de ayudarles, ese era mi objetivo para que salieran adelante”, expresó Dalia Girón, salvadoreña que emigró a Houston, EE.UU. hace 10 años.
A los salvadoreños residentes en Estados Unidos, Banco Agrícola les acercó su portafolio de productos con el objetivo de acercar las posibilidades de concretar sus proyectos de vida, al participar en el Festival Salvadoreñísimo 503, que se desarrolló en el Humble Civic Center en Houston, Texas.
Este festival se realiza anualmente en dicho estado, y este año se dieron cita cientos de personas que buscan un acercamiento con la música, artistas salvadoreños, la comida típica, las empresas que llegan desde El Salvador y les recuerda sus tradiciones.
Banco Agrícola les brinda la facilidad de llamar al 1-877- 824-6772 y lleva la asesoría financiera hasta la puerta de la casa de la persona interesada, facilitando los trámites del producto solicitado, independientemente se trate de un crédito hipotecario o una apertura de cuenta.
“Una vez más nos hicimos presentes como el Banco de los Salvadoreños y como patrocinador del Festival Salvadoreñísimo 503, donde brindamos información de nuestros servicios financieros que tenemos para nuestros hermanos compatriotas y sabemos que estos productos les permitirán conectarse con las posibilidades de poder realizar sus proyectos, y satisfacer las necesidades que tengan a nivel financiero”, dijo Tito Barrera, gerente de Banca Personal e Inclusión Financiera de Banco Agrícola.
Agregó que con las remesas familiares, Banco Agrícola se convierte en el puente entre las familias que viven en Estados Unidos y sus familias en El Salvador.
Banco Agrícola es una institución bancaria comprometida con los salvadoreños independientemente de donde se encuentren y trabaja por acercar los servicios para contribuir a que las personas tengan una vida mejor al tener acceso al sistema financiero.
El banco tiene la misión de ser el principal aliado de sus clientes en la satisfacción de sus necesidades financieras, con productos innovadores y un elevado nivel de eficiencia y servicio, a través de un equipo comprometido, motivado y de alto desempeño.
También pretende generar valor para los clientes, colaboradores, accionistas y la comunidad.
Su visión es ser una organización comprometida con la excelencia, que satisface las necesidades financieras de los clientes, con soluciones integrales e innovadoras que permitan a los salvadoreños concretar sus proyectos.