LA UNIÓN. Hace cinco meses que la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) y una marca distribuidora de motores para lanchas suscribieron un convenio por tiempo indefinido, para dar talleres a los pescadores artesanales sobre la reparación de motores fuera de borda.
Con el proyecto se pretende beneficiar a entre 300 y 500 pescadores en toda la costa salvadoreña.
Mario Miranda, presidente de la AMP, detalló que el proyecto es un convenio que suscribieron con el grupo Yamaha, empresa que pone a los técnicos que se encargan de la capacitación en reparación de motores de lancha.
Agregó que el convenio comenzó en los departamentos de Ahuachapán, La Paz, La Libertad y en el municipio de Jiquilisco, Usulután.
El objetivo es capacitar a los líderes y pescadores, con la idea de que al momento que estos tengan algún tipo de problema mecánico en alta mar, puedan resolverlo sin la necesidad de que llegue otra lancha para auxiliarlos.
“Es una forma de apoyarles, son tres días de capacitación, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en la isla Zacatillo”, dijo Miranda.
Te puede interesar: Tortugueros recibirán más dinero por venta de huevos
Son 40 personas las beneficiadas en este taller en Zacatillo y después los harán en la costa de Conchagua.
Jesús Ventura, líder de pescadores en la comunidad de Playona, de la isla Zacatillo, jurisdicción de La Unión, dijo que los pescadores están aprendiendo a desarmar los motores, a armarlos de nuevo y así van aprendiendo a detectar algunas fallas que tengan los equipos.
“Es un gran beneficio, porque uno de los principales problemas que enfrenta el pescador en sus faenas diarias es que se quedan varados porque les falla el motor y a veces tienen que esperar que llegue otra lancha a remolcarles”, dijo Ventura.
Ventura mencionó que los beneficiados podrán compartir los conocimientos con el resto de pescadores y así ayudarse mutuamente.
Los encargados del proyecto señalaron que, a nivel nacional, han capacitado a 113 pescadores en la zona costera.